VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Un fuerte sistema frontal afectó a la región de Los Ríos, dejando a más de 20 mil clientes sin suministro eléctrico. Se reportaron voladuras de techumbres en viviendas, deslizamientos de tierra en cerros y daños en embarcaciones de pesca artesanal.

Voladura de techumbres en viviendas, deslizamiento de tierra en cerros y daños en embarcaciones de pesca artesanal, dejó -entre otras afectaciones- el sistema frontal en la región de Los Ríos, que llegó a tener hasta 20 mil clientes sin suministro eléctrico.

Todas las comunas de la región mantienen clientes con suspensión del servicio eléctrico, como consecuencia del temporal que provocó caída de árboles y postes de alumbrado en Valdivia, Corral, Los Lagos, La Unión, Panguipulli y Futrono.

El delegado Presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial, afirmó que el sistema frontal fue intenso como había sido proyectado, con caída importante de agua y vientos de hasta 90 kilómetros por hora, con algunas interrupciones de conectividad y anegamientos puntuales.

Además, la autoridad dijo que hasta unos 20 mil clientes llegaron a quedar sin luz, principalmente en Panguipulli y Futrono, donde además hubo afectación a viviendas.

En la comuna puerto de Corral, hubo deslizamiento en tres cerros, voladura de techos en un camping y en la sede de pescadores de Amargos, caleta en donde además hubo dos embarcaciones afectadas por el oleaje, indicó el alcalde de la ciudad, Claudio González.

Mientras que la conectividad por barcazas entre Corral y Valdivia está restablecida, en Panguipulli la Reserva Nacional Mocho Choshuenco quedó cerrada por acumulación de 15 centímetros de nieve a los mil metros de altura a nivel del mar.