Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
Más de 200 familias que viven en los icónicos palafitos de Castro, en la región de Los Lagos, solicitan al Gobierno la entrega de títulos de dominio para sus viviendas debido a los altos costos de mantenimiento y la falta de acceso a beneficios estatales. A través de una carta dirigida al Presidente Gabriel Boric y gestiones con la ministra de Defensa, Maya Fernández, buscan una ley especial que les otorgue la propiedad en lugar de una concesión marítima. Residentes como Janobert Villaroel y Mirsa Pérez, con décadas en el lugar, expresan la necesidad de ser propietarios para acceder a apoyos y evitar la venta de sus viviendas por los altos costos de mantenimiento. El diputado Fernando Borquez llama al Gobierno a encontrar una solución para preservar el patrimonio arquitectónico y cultural de Chiloé. Los habitantes esperan ser reconocidos como legítimos propietarios para garantizar la conservación de estas emblemáticas construcciones.
Desarrollado por BioBioChile
Más de 200 familias que residen en los emblemáticos palafitos de Castro —en la región de Los Lagos– insisten al Gobierno en obtener títulos de dominio para sus viviendas, ante los altos costos de mantenimiento y la imposibilidad de acceder a beneficios estatales.
Una carta entregada al propio Presidente Gabriel Boric, pidiendo una ley especial y una reunión con la ministra de Defensa, Maya Fernández, son parte de las gestiones realizadas por las familias que habitan los tradicionales palafitos de Castro, quienes insisten en contar con un título de dominio y no con una concesión marítima.
Familias apuntan a elevados costos de mantención de palafitos
Señalan que contar con el primer documento les permitiría acceder a beneficios estatales para evitar los altos costos que implica mantener una estructura de madera sobre el mar. Incluso, cuando se quemaron seis de estas edificaciones, no pudieron conseguir beneficios para reconstruirlas, ya que en ellas residen principalmente adultos mayores.
Así lo relató Hanover Villarroel, residente por 35 años de un palafito del sector Pedro Montt 2, quien reveló que adultos mayores han debido vender sus viviendas por lo costoso que sale su mantención. Explicó que los postes duran entre 8 a 10 años debido al accionar de las termitas marinas.
Otra vecina que ha vivido por 60 años en el lugar es Mirsa Pérez, quien anhela ser propietaria de su construcción.
En tanto, Erica Almonacid, sostuvo que es una problemática que por años viven las principales postales turísticas del archipiélago de Chiloé.
En ese sentido, el diputado Fernando Borquez llamó al Gobierno a hacerse cargo y dar soluciones a estas familias que históricamente han habitado estos espacios en el borde costero.
Los lugareños esperan que las autoridades regionales puedan escucharlos, apoyarlos y avanzar en conseguir una solución definitiva y reconocerlos como legítimos propietarios para preservar el patrimonio arquitectónico y cultural de Chiloé.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
{{ post.resumen_de_ia }}
Desarrollado por BioBioChile
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.