Si bien la familia de la joven venezolana logró reunir una importante suma de dinero, junto con la ayuda de la Corporación Mujeres Siglo XXI de Osorno, desconocen si la cantidad es suficiente para repatriar su cuerpo. Por otra parte, se obtuvo el documento faltante de la embajada de Venezuela en Chile para retirar el cuerpo de la joven desde el SML.
La familia de Diana Guaina, ciudadana venezolana que fue la primera víctima de femicidio este 2023 en Chile, informó que han recaudado una importante suma de dinero para los gastos de repatriación del cuerpo de la joven que se encuentra en el Servicio Médico Legal (SML) de Osorno, región de Los Lagos.
Sin embargo, han manifestado que las autoridades pertinentes no han acelerado la tramitación del proceso. Por esto, iniciaron una campaña para obtener recursos con la ayuda de la Corporación Mujeres Siglo XXI de Osorno.
Venezolana víctima de femicidio: embajada entrega documento y familia reúne suma importante de dinero
De acuerdo a lo informado por la familia a Radio Bío Bío en Osorno, se obtuvo el documento faltante de la embajada de Venezuela en Chile para retirar el cuerpo de la joven.
Hasta el pasado 8 de marzo, este departamento no se había manifestado al respecto ni entregado respuesta alguna.
En cuanto a los gastos de repatriación, con ayuda de la Corporación, se ha logrado reunir más de $2 millones hasta la fecha.
Así lo señaló Lucinda Hernández, representante de la entidad, quien aclaró que, a pesar de lo reunido, desconocen si es suficiente.
“Se han recaudado y tenemos en nuestra cuenta corriente $2 millones 90 mil pesos para los gastos que involucre todo el traslado y la repatriación de Diana. Hay dos cosas, uno que es la incineración, todos los gastos funerarios, y después debe haber otros gastos del traslado”, explicó.
Finalmente, a casi tres meses del lamentable hecho, el proceso no ha concluido y la víctima continúa en territorio chileno con su familia esperando en Venezuela.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.