Autoridades sanitarias aseguran que el relajo de las medidas de protección sanitaria por covid-19, ha provocado que la provincia de Osorno registre un aumento de contagios, con mayor intensidad y transmisión.
La condición sanitaria por pandemia sigue siendo compleja para las autoridades, y según dijo el epidemiólogo de la Seremi de Salud, José Antonio Vergara, a la fecha la situación que compete a la provincia de Osorno tiene característica de mantener el alza con casos que se asumen como brotes comunitarios, sociales y laborales, pero que no escapan de la experiencia vivida en pandemia.
Eso sí, el experto destacó que uno de los principales fundamentos del alza de casos es el relajo de la comunidad ante las medidas de cuidado sanitario.
La autoridad clarificó que el aumento que presenta la provincia de Osorno aún se trabaja como un rebrote, y no se considera una nueva ola, debido a las características asociadas a otros puntos altos de la pandemia que ha experimentado la zona.
Por su parte la doctora Stephania Passalacqua, pediatra e infectóloga del Hospital Base San José Osorno y miembro del Comité de Vacunas Covid-19, aseguró que el alza de contagios obedece al comportamiento de la población.
Por lo anterior la profesional explicó que es en espacios de confort social, como el domicilio o el área de trabajo, donde se propagan mayoritariamente los contagios, debido al relajo sanitario que se tiene en estos espacios.
Según la última información relativa a la pandemia, la provincia de Osorno supera nuevamente la barrera de los 600 casos activos de coronavirus, y desde la jornada de éste miércoles, las comunas de Puerto Octay y San Juan de la Costa se suman a Osorno, Puyehue y San Pablo a la fase 2 de transición, producto del aumento de contagios que expone la zona.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.