La remodelación del Centro de Rehabilitación de Puerto Montt logró que ahora, como indica su director, cumplan con todas las normas sanitarias. Además, la autoridad destacó un revestimiento completo del edificio encargado de la atención de pacientes de la región de Los Lagos. En la instancia valoraron también la alianza público-privado que permite la existencia de Teletón.
Con la presencia de autoridades regionales, niños y familias de la Teletón, se inauguraron las obras de remodelación del Centro de Rehabilitación ubicado en Puerto Montt a donde llegan los 2.800 niños de toda la región de Los Lagos.
El Director del Instituto en la capital regional, Marcelo Salazar, explicó en qué consiste la remodelación de estas instalaciones.
“Se cambió todo lo que tiene que ver con electricidad, se cambiaron ventanas, cielo, aislación, se habilitaron nuevas dependencias de trabajo en clínica, se agrandó el gimnasio, se hizo un patio central techado(…) Hoy cumplimos con todas las normativas sanitarias, es más quizás de lo que habíamos pensado del proyecto”, señaló.
La extensión y poblamiento de la región se cubren con las rondas médicas, el desarrollo de la telemedicina y el traslado periódico al centro ubicado en calle Egaña de la ciudad.
En la oportunidad estuvo presente el Director del Servicio de Salud del Reloncaví, Jorge Tagle, quien valoró el complemento público-privado que permite la existencia de Teletón.
Los recursos operativos están cubiertos, pero la campaña es relevante, indicaron en Teletón, considerando los desafíos que implicó mantener la atención durante el estallido social y la pandemia.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.