Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
La Fiscalía inicia investigación en el Hospital de Angol, en La Araucanía, por anomalías en listas de espera que favorecieron a funcionarios y sus familiares, tras denuncia del Instituto Nacional de Derechos Humanos y reporte de la Contraloría que muestra 359 cirugías priorizadas a dichos grupos. Fiscal Marco Pavez busca antecedentes de Contraloría y se considera responsabilidad penal. Se confirma salida del director del Servicio de Salud Araucanía Norte en enero de 2025. Documentos revelan preferencias en cirugías, como un día de espera para un funcionario en vez de 49, y dos días para familiar de otro en lugar de 176.
Desarrollado por BioBioChile
La Fiscalía confirmó una investigación al interior del Hospital de Angol —en la región de La Araucanía— por las anomalías detectadas en las listas de espera, donde se favoreció en la atención a funcionarios y familiares de los mismos.
La denuncia fue presentada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos en La Araucanía tras conocer el informe de la Contraloría que revela que, entre enero y diciembre de 2023, se han realizado 359 intervenciones quirúrgicas priorizando a parientes o funcionarios del Hospital de Angol.
Ante eso, el fiscal Marco Pavez confirmó el inicio de una investigación al interior del recinto de salud, indicando que pedirán los antecedentes que contiene el informe de la Contraloría de la República.
Si bien el Hospital se encuentra bajo un sumario administrativo, Federico Aguirre, jefe regional del INDH en la región, señaló que en esta investigación también se deben considerar la responsabilidad penal.
Director de Servicio de Salud Araucanía Norte no sigue en 2025
El seremi de Salud de La Araucanía, Andrés Cuyul, se refirió a los hechos que afectan al servicio y lo catalogó como “una vergüenza”. También confirmó que el director del Servicio de Salud Araucanía Norte, Ernesto Yáñez, dejaré su cargo en enero de 2025.
Yáñez se encuentra haciendo uso de su feriado legal y está siendo subrogado por Daniel Vargas.
Entre los documentos entregados al Ministerio Público se especifican diversos ejemplos de preferencias al momento de una intervención quirúrgica, como es el caso de un funcionario que esperó un día para una cirugía bucal, cuando el promedio es de 49 días.
También está el caso de un pariente de otro funcionario que esperó solo dos días para un procedimiento oftalmológico, frente a un promedio de 176 días.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
{{ post.resumen_de_ia }}
Desarrollado por BioBioChile
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.