La tarde de este lunes formalizaron a una mujer por su presunta participación en el caso del homicidio del werkén de la comunidad mapuche We Newen de Collipulli, Alberto Treuquil.
Sumado a ello, el Juzgado de Garantía accedió a la petición de la Fiscalía y decretó la medida cautelar de prisión preventiva para la imputada, que fue detenida en Valdivia por la PDI.
Lo anterior durante las diligencias derivadas del homicidio de Treuquil, hecho ocurrido en junio en Collipulli.
En la audiencia de formalización de la investigación, desarrollada vía remota ante la jueza de Garantía en Collipulli, María Fernanda Lagos, la Fiscalía informó a la imputada que está siendo investigada por los delitos consumados de homicidio calificado y lesiones graves, según precisó el fiscal en Collipulli, Nelson Moreno.
De acuerdo al Ministerio Público, alrededor de las 22:30 horas del 4 de junio, Alberto Alejandro Treuquil Treuquil, otros dos adultos y un adolescente salieron de la comunidad We Newen en dirección a un sitio eriazo aledaño en busca de unos caballos extraviados.
En dicho contexto fueron emboscados por un grupo de personas que portaban armas de fuego de diversos calibres, entre los que se encontraba la imputada Loayza Muñoz, además de Carlos Cristopher Muñoz Salamanca, que está investigado en la misma causa y en prisión preventiva.
Estos habrían actuado coordinadamente, con premeditación y sobre seguro, y efectuado disparos en contra de las víctimas, resultando Treuquil Treuquil muerto y sus acompañantes lesionados.
La imputada, que permanecía en el Centro Penitenciario de Valdivia, deberá ser trasladada al Centro de Detención Preventiva de Angol para cumplir la medida cautelar.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.