VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

La defensa del acusado Álvaro Jalaff, representado por el abogado Hugo Rivera, ha presentado un recurso de amparo ante la Corte Suprema con el fin de revertir la medida de prisión preventiva impuesta por la Corte de Apelaciones de Santiago. Rivera expresó su sorpresa ante la falta de consideración de los argumentos presentados por la defensa, calificando la resolución como ilegal y no fundamentada. Se destaca que el tribunal de alzada omitió valorar antecedentes clave para el caso, como las declaraciones de testigos sobre el presunto lavado de activos y triangulaciones realizadas por las empresas de los hermanos Jalaff. Álvaro Jalaff enfrenta cargos por soborno, lavado de activos, declaración de impuestos falsa y otros delitos contemplados en la Ley de Mercado de Valores.

El abogado Hugo Rivera presentó un recurso de amparo ante la Corte Suprema para revertir la medida cautelar de prisión preventiva dictada en contra de su representado, Álvaro Jalaff.

Recordemos que el menor de los hermanos Jalaff se encuentra recluido en Capitán Yáber desde el lunes 3 de febrero, día en que la Corte de Apelaciones de Santiago cambió el arresto domiciliario total por prisión preventiva.

Tras conocer dicha resolución, Rivera indicó que “se expusieron todos los hechos, pero con reparos”, por lo que le llamó la atención que “no se hicieron cargo de los hechos pronunciados por esta defensa. Fue una transcripción total del Ministerio Público y querellante, pero los hechos dicen otra cosa. Llama profundamente la atención”.

Junto con ello, apuntó que la resolución del tribunal de alzada fue “ilegal y no fundamentada”, por lo que ahora pide que se le concedan alegatos a la defensa para poder exponer antecedentes que -a su juicio- fueron omitidos en esta instancia.

Defensa de Álvaro Jalaff presenta recurso de amparo ante la Corte Suprema

En el recurso de amparo presentado ante la Suprema, la defensa de Jalaff argumenta que “la Corte de Apelaciones de Santiago, al imponer la medida cautelar de prisión preventiva, sin pronunciarse respecto ninguna de las fundadas alegaciones de esta defensa, infringió el principio de inexcusabilidad”.

En el escrito también acusa que “el tribunal de primer grado omitió valorar antecedentes relevantes para establecer su existencia, tales como las declaraciones de testigos que dieron cuenta de la modalidad de utilización de las facturas falsas y de la existencia de triangulaciones efectuadas por las empresas de los hermanos Jalaff Sanz”.

“El pronunciamiento impugnado no se hizo cargo de los abundantes antecedentes investigativos relativos al delito de lavado de activos, en particular de las declaraciones de testigos dando cuenta de la modalidad de utilización de facturas falsas y de la existencia de triangulaciones efectuadas por la empresa de Álvaro Jalaff”, añade.

Así y todo, cabe recordar que Álvaro Jalaff está siendo investigado por los delitos de soborno, lavado de activos, declaración de impuestos maliciosamente falsa y otros contemplados en la Ley de Mercado de Valores.