La directora nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Alicia Cebrián López, entregó un nuevo balance respecto de los diversos incendios que afectan a una parte del país.
Con ello, la autoridad también destacó que la alarma meteorológica entre Maule y Ñuble alerta meteorológica por altas temperaturas entre la región de Valparaíso y el Bío Bío sigue vigente, junto con cinco alertas rojas por calor extremo y tres alertas amarillas por calor intenso.
Balance Senapred por incendios forestales
“Iniciamos el día con 15 incendios forestales activos, en combate, a nivel país”, gran parte de estos concentrados en La Araucanía. Con ello, también expresaron su pesar por el fallecimiento de una adulta mayor en Curepto.
Por otro lado, la directora nacional de Senapred destacó que en la comuna de Pinto hubo 28 personas albergadas, según datos obtenidos al sábado.
Con ello, se calculan 30 viviendas con daños en evaluación y una persona con lesiones y que está siendo tratada y evaluada en el Hospital Regional de Chillán, sin riesgo vital.
En Coihueco se evalúa la afectación de viviendas. “Preliminarmente, el levantamiento de los equipos municipales es de tres viviendas afectadas, pero esta es una información dinámica, en evolución”, agregó Alicia.
Ya en La Araucanía, la comuna de Purén reportó 12 damnificados, 2 albergados, seis viviendas con daños en evaluación. Collipulli informó de dos viviendas en evaluación.
“Dentro de los siniestros más complejos de ayer se encuentra el incendio San Carlos, en la región de La Araucanía, que se encuentra activo y en combate y cercano a -lugares- habitados de Collipulli”, agregó.
Toque de queda en La Araucanía
Respecto al toque de queda para once comunas de La Araucanía, “se emitieron más de 3.300 salvoconductos” mediante Comisaría Virtual, según datos entregados por Carabineros.
A su vez, 16 personas fueron infraccionadas por estar fuera de horario.
Con ello, tanto la directora de la Senapred como la directora ejecutiva de Conaf, Aída Baldini Urrutia, hicieron énfasis en cumplir con la exigencia de faena cero en las zonas afectadas o en alerta.
En esta línea, llamaron a que las personas no realicen acciones que puedan provocar chispas, como el uso de esmeriles angulares (galleteras), soldadura, asados, fogatas, entre otros.