Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La diputada independiente -ex Frente Amplio- Catalina Pérez reiteró su inocencia en el caso Democracia Viva y criticó a la Fiscalía, argumentando que el conflicto político se ha mezclado con el judicial. En una entrevista con La Tercera, declaró que cometer un error político no debería acarrear consecuencias penales. Pérez negó haber influenciado en convenios ni haberse beneficiado de ellos, aunque admitió instrucciones apresuradas para proteger a su expareja ante la crisis mediática, sin especificar de qué lo protegía. También rechazó haber eliminado mensajes relevantes y acusó a la Fiscalía de filtrar información en su contra. El diputado independiente Rubén Oyarzo respaldó el trabajo del Ministerio Público en la investigación, mientras que la diputada comunista Nathalie Castillo defendió el derecho de Pérez a su defensa. La Corte de Apelaciones de Antofagasta decidirá el 10 de febrero sobre el desafuero de la diputada en este caso.
La diputada independiente -ex Frente Amplio- Catalina Pérez defendió nuevamente su inocencia en el caso Democracia Viva y criticó el actuar de la Fiscalía.
Aseguró que la investigación ha mezclado un conflicto político con uno judicial, señalando en una entrevista con La Tercera que “equivocarse políticamente no puede implicar una consecuencia penal”.
Catalina Pérez insistió en que nunca influyó en la firma de convenios ni se benefició de ellos.
Sobre los mensajes filtrados que la vinculan con la fundación, afirmó que sus instrucciones fueron apresuradas y motivadas por el deseo de proteger a su expareja, Daniel Andrade, en medio de la crisis mediática. Sin embargo, no aclaró de qué lo protegía.
También negó haber eliminado mensajes relevantes para la investigación y acusó a la Fiscalía de filtrar información para perjudicarla.
Diputados reaccionan a dichos de Catalina Pérez
El diputado independiente del comité de Amarillos por Chile, Rubén Oyarzo, afirmó que “el Ministerio Público está haciendo un trabajo serio respecto de esta investigación”.
La diputada del Partido Comunista, Nathalie Castillo, aseguró que Pérez tiene “todo el legítimo derecho de poder hacer su defensa de la manera que ella estime”.
Cabe recordar que el próximo 10 de febrero la Corte de Apelaciones de Antofagasta decidirá el desafuero de la diputada Catalina Pérez por su vinculación con el caso Democracia Viva.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.