VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Diputados de Renovación Nacional (RN) critican manejo de gastos reservados y decisiones del gobierno en el marco del Caso Monsalve, tras declaraciones del director de la PDI, Eduardo Cerna, ante la Comisión Especial Investigadora (CEI). Miguel Mellado cuestiona el uso de $400 millones no justificados, la llamada de Cerna a la ministra Tohá y la falta de responsabilidad de algunos diputados oficialistas en la fiscalización.

Desarrollado por BioBioChile

Diputados de Renovación Nacional (RN) realizaron duras críticas al manejo de los gastos reservados y las decisiones del gobierno en el marco del Caso Monsalve.

Los cuestionamientos llegan luego de escuchar las declaraciones del director de la PDI, Eduardo Cerna, ante la Comisión Especial Investigadora (CEI).

En esa línea, el diputado Miguel Mellado, que además es el presidente de la Comisión, expresó que le llama “la atención que, habiendo aprobado 530 millones de pesos de gastos reservados en la Ley de Presupuestos para el Ministerio del Interior, el informe entregue un gasto de solo 100 millones en 2024.

“¿Qué pasó con los otros 400 millones? ¿Están todavía dentro del Ministerio? ¿Se rindió esa plata a la Ministra del Interior o quedó pendiente? Es un tema que complica al gobierno y genera dudas sobre la transparencia en el uso de estos recursos”, acusó Mellado.

El legislador también se refirió a la cuestionada llamada que Cerna le realizó a la ministra Tohá, que tuvo por objetivo advertirle sobre la denuncia en contra de Monsalve, la cual -a su juicio- fue un “poco prudente”.

“Creo que fue una decisión inapropiada, porque ya había un fiscal a cargo del caso. Esa llamada pudo haber puesto en sobre aviso al señor Monsalve, algo que no debería ocurrir en un proceso de investigación tan delicado”, agregó.

Por su parte, la diputada Carla Morales denunció que algunos diputados oficialistas están asistiendo a la CEI solo para “boicotear” el trabajo fiscalizador.

“Creo que es una irresponsabilidad, primero, que vengan a boicotear la Comisión y, segundo, que no tengan ningún sentido de responsabilidad con su rol fiscalizador”, puntualizó.

“Lo que ha dicho el director nacional de la PDI es que él se interiorizó del caso Monsalve, supo del caso Monsalve y lo primero que hizo fue desvincular cualquier tipo de contacto con el exsubsecretario, lo que no hizo el gobierno. Creo que también es una irresponsabilidad haberlo mantenido hasta el día jueves en su cargo”, complementó.

Diputados de RN expresan críticas por Caso Monsalve

Por último, Mellado se refirió a la necesidad de continuar con las citaciones a autoridades claves, ya que así podrán ir armando el puzzle con aquellas piezas desconocidas del caso.

“Primero es la ministra Vallejo, después el próximo martes van a haber algunas personas que trabajan aún en La Moneda, después la ministra de la Mujer. Hay un programa bastante largo y si nos va a faltar tiempo lo vamos a ver a mediados de enero para pedir una extensión de plazo y seguir en marzo”, cerró.