Consultado por sus expectativas ante la Cuenta Pública 2024, el senador Iván Flores (DC) insistió en "seguridad como prioridad nacional, recuperación económica y reforma de pensiones”, pero advirtió su preocupación "por lo que está ocurriendo con la grave crisis habitacional en el país".
Este jueves, el presidente de la comisión de Seguridad del Senado, Iván Flores (DC), se refirió a sus expectativas sobre la Cuenta Pública del presidente Gabriel Boric.
Sobre eso, el parlamentario aseguró que “la seguridad debe ser el eje y no sólo preocupación nacional, sino prioridad nacional”, agregando que “ello debe reflejarse en acciones concretas como más recursos para las policías y énfasis urgentes en Inteligencia”.
Junto a lo anterior, pidió total compromiso con la reforma de pensiones y advirtió su preocupación “por la grave crisis habitacional en el país”.
Sobre este último punto, Flores señaló que “el próximo estallido social podría darse por la incomodidad de cientos de miles de familias que hoy día habitan los más de 1.400 campamentos en Chile y el programa de emergencia habitacional que pese a la cifra que se ha puesto sobre la mesa, no está dando el ancho”.
Por eso, hizo un llamado al Ministerio de Vivienda. “Sabemos que el caso Fundaciones ha golpeado duro, pero hay que sobreponerse a eso”, aseguró.
Lo anterior, “con una política de suelo que sea eficiente, que sea eficaz, que permita tener soluciones habitacionales, porque si no, ese será el mal recuerdo que va a quedar al término de este gobierno, no ser capaces de dar una respuesta habitacional”.
Recuperación económica
A la vez, el senador de la DC manifestó preocupación “por el alto costo de la vida y la situación de los pensionados”.
“No cabe duda que hay que hacer un esfuerzo especial y aquí invito a la derecha a hacer un poquito más amigable con quienes han dado todo por Chile”, complementó.
Agregando que “estoy hablando de la reforma previsional, la reforma a las pensiones. Lo hemos dicho tantas veces; es un imperativo ético, entonces, por favor, entendamos que hay gente que necesita tener una pensión más decente”.
Finalmente, concluyó que “hay logros legislativos importantes en seguridad, en un esfuerzo del Gobierno y el Congreso, y quiero descartar cualquier tipo de ralentización, porque efectivamente se está avanzando, con celeridad, pero también con responsabilidad”.