VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile

La Cuenta Pública, tradicional instancia donde el presidente de la República informa al Congreso sobre los avances de su Gobierno, ha sido trasladada al 1 de junio desde 2017, dejando atrás la fecha del 21 de mayo marcada por incidentes previos. Este año, al caer en sábado, se espera una transmisión televisiva nacional y cobertura minuto a minuto de Radio Bío Bío y BioBioChile. El presidente Gabriel Boric anticipa una rendición de cuentas centrada en logros y metas. En tanto, la ministra Camila Vallejo destaca la importancia de cumplir compromisos ciudadanos en esta tercera Cuenta Pública de su gobierno.

La Cuenta Pública es la instancia donde el presidente de la República repasa los avances y medidas de su Gobierno ante el Congreso y autoridades, rindiendo cuenta del estado de la nación en materia política y administrativa.

Se trata de una ceremonia que tiene casi dos siglos de antigüedad, oficiándose desde los albores de la República Conservadora. Históricamente, la Cuenta Pública siempre se llevaba a cabo durante el feriado del 21 de mayo, ya que coincidía con la apertura de la legislatura ordinaria del Congreso Nacional.

No obstante, desde 2017 esta se lleva a cabo los 1 de junio de cada año. Esto, a propósito de los graves incidentes que ocurrieron el año anterior en dicha fecha, la cual siempre era un feriado por la conmemoración de las Glorias Navales.

Este año, el 1 de junio cae sábado.

Se espera que la Cuenta Pública, que se llevará a cabo en el Congreso Nacional en Valparaíso, sea transmitida por los principales canales nacionales de televisión abierta, para que todas las ciudadanas y ciudadanos puedan seguirla en vivo y en directo desde la comodidad de sus hogares.

Además, como todos los años, Radio Bío Bío y BioBioChile cubrirán minuto a minuto la totalidad del discurso del presidente.

¿Qué se espera de una Cuenta Pública?

Generalmente, durante dicha ceremonia el presidente hace un repaso por diferentes materias, abarcando desde educación, salud y pensiones, hasta seguridad, vivienda y economía, entre otros.

En cuanto a su nueva rendición de cuentas al país, el presidente Gabriel Boric afirmó el pasado 10 de mayo que “es nuestra tercera Cuenta Pública y quizá la última en que podamos poner metas dentro de nuestro gobierno. A estas alturas, ya tenemos mucho que contar respecto a lo que hemos cumplido y tenemos que seguir cumpliendo”.

Por su parte, la ministra Vocera de Gobierno, Camila Vallejo, expresó este lunes que “es la tercera cuenta pública, no la última, pero una de las más relevantes desde el punto de vista de la realización de todos los compromisos frente a nuestro programa de gobierno, y las distintas urgencias ciudadanas que ha traído las historia reciente de nuestro país”.