Especialistas en salud pidieron al Gobierno suspender el cambio de hora programado para el 1 de abril, y terminar de forma permanente con la modificación.
La Red Nacional de Salud de Chile pidió al Ejecutivo eliminar los cambios de hora, incluyendo el que está programado para el próximo 1 de abril, donde los relojes deberán retrasarse en 60 minutos.
El presidente del gremio, Patricio Mardones, aseguró que esta modificación puede provocar crisis de pánico y desorientación en las personas mayores.
Además, reveló que el periodo de adaptación puede demorar hasta 45 días en personas con discapacidad, lo que es mucho tiempo en condiciones de inestabilidad mental.
En tanto, el psiquiatra y académico de la Universidad Autónoma, Alberto Larraín, detalló que cuando se genera un cambio abrupto y poco natural, como lo es este cambio de horario que está programado, hay una alteración completa en el cuerpo.
El ministro de Energía, Diego Pardow, pese a que el tema ya no le compete a su cartera, sino que a Interior, indicó que la decisión se tomó en base a mesas de trabajo en 2022 en las que diferentes ministerios, como Energía o Salud, dieron su visión respecto al tema.
En tanto, el diputado del Partido Liberal, Luis Malla, anunció el ingreso de un proyecto de resolución para que el Ejecutivo anule el cambio de hora. Esta acción se suma al oficio enviado por el senador Karim Bianchi para mantener un solo huso horario.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.