Debido a los incendios forestales, más de 80 antenas de telecomunicaciones han sido afectadas en la región de Ñuble, Bío Bío y La Araucanía. La Subsecretaría de Comunicaciones (Subtel) llama a los usuarios afectados a utilizar el Roaming Automático Nacional (RAN).
Frente a la emergencia que generan los incendios forestales, el gobierno confirmó el daño de infraestructura crítica de telecomunicaciones en diversas comunas de las regiones de Ñuble, Bío Bío y La Araucanía. Como solución, llaman a los afectados a activar el Roaming Automático Nacional (RAN).
“Se está trabajando en coordinación con las empresas para reponer el servicio en las localidades afectadas y entregar alternativas de conectividad”, expresó la Subsecretaría de Comunicaciones (Subtel) a través de Twitter.
#SubtelInforma🚨 Producto de los incendios en las regiones del #Nuble, #Biobio y #LaAraucania, se ha visto afectada infraestructura de telecomunicaciones y energía, provocando problemas de comunicación en las distintas zonas involucradas.
(Hilo) pic.twitter.com/xwZc6nLb4c
— Subsecretaría de Telecomunicaciones (@subtel_chile) February 4, 2023
En la Región de Ñuble, son 21 las comunas que presentan antenas con fallas; en el Bío Bío son 33 las comunas que presentan antenas con fallas de distinta magnitud; y en la Región de La Araucanía son 32 las comunas que presentan antenas con complicaciones.
Frente a este escenario, la Subsecretaría de Telecomunicaciones hace un llamado a los afectados a utilizar el Roaming Automático Nacional, un sistema que establece a las empresas de telecomunicaciones la obligación de compartir sus redes y ampliar la conectividad de ciudadanos de zonas aisladas y/o rurales.
“La iniciativa facilita el acceso a los servicios de voz, mensajería de datos e Internet móvil a los usuarios de unas 3.200 localidades a nivel nacional que hoy cuentan con una precaria conexión”, consigna la página de la Subsecretaría de Comunicaciones.
¿Cómo funciona el Roaming Automático Nacional?
A través de su sitio, la Subtel explica que el Roaming Automático Nacional (RAN) permite poseer conexión independiente de la compañía a la que pertenezca su dispositivo o la antena más cercana.
Por ejemplo, si usted es de la Compañía A y se queda sin señal porque la antena más cercana es de la Compañía B, gracias al RAN tendrá conexión en todas las redes.
#SubtelInforma🚨 Si te encuentras en algunas de las regiones afectadas por los incendios y tu compañía de telecomunicaciones presenta fallas por la contingencia, puedes activar el Roaming Automático Nacional 📲
Revisa cómo activarlo acá 👇🏼https://t.co/JtOMXCpSmS
— Subsecretaría de Telecomunicaciones (@subtel_chile) February 5, 2023
¿Cómo activar el sistema RAN?
Al ubicarse en zona de cobertura del sitio de la otra compañía, a través de la configuración del teléfono, se debe seleccionar manualmente la red deseada.
Una vez registrado en roaming, el usuario podrá llamar, navegar y enviar SMS sin inconvenientes, con costo equivalente al uso de red de su propia compañía, sin cargos adicionales.
Para diversos sistemas operativos, los pasos a seguir son los siguientes:
Android
Acceda a Ajustes – pulse sobre la opción Más – ingrese a “Redes móviles” – seleccione Operadoras de red – desactive la opción Automático – seleccione operador de red (Movistar, Entel, WOM o Claro indistintamente).
iOS
Accede a Configuración – pulsa sobre la opción Datos Celulares – pulsa sobre Selección de red – desactiva la opción Automático – seleccionar operador de red (Movistar, Entel,WOM o Claro indistintamente).
Otros dispositivos
Al volver a la zona de cobertura de su compañía, el cliente puede volver a llamar, navegar y enviar SMS sin problemas desde su red de origen.Acceda al menú de configuración del teléfono – seleccione la opción de operador, red o su equivalente – seleccione operador de red (Movistar, Entel, WOM o Claro indistintamente).
