La bancada Republicana sigue transmitiendo dudas sobre un apoyo cerrado a la Acusación Constitucional presentada por Chile Vamos, contra la exministra de Justicia, Marcela Ríos. Otras fuerzas políticas también admiten reflexión sobre la responsabilidad principal de los indultos y flota la aparición de posibles abstenciones.
Una semana clave vive en el Congreso la Acusación Constitucional contra la exministra de Justicia, Marcela Ríos. La comisión revisora del juicio político analizará el libelo a partir de las 11:00 horas de este martes. Posteriormente, la Cámara de Diputadas y Diputados tendrán que pronunciarse sobre esta instancia.
En Chile Vamos sostienen que el libelo acusatorio tiene los fundamentos para ser aprobado. Mientras que en el oficialismo, anticipan que este recurso establece juicios de valor, y no aspectos de legalidad.
Recordemos que la acción se ingresó luego de los indultos entregados a 12 detenidos por delitos ocurridos en contexto del estallido social y al exfrentista Jorge Mateluna. Además, impugna los beneficios carcelarios entregados a reos de la Macrozona Sur, ambos temas divididos en dos capítulos y mencionados como causales de vulneración a la Constitución y las leyes.
El diputado Gonzalo Winter (FA) aseguró que ha quedado demostrado por los abogados que han asistido a la comisión revisora “que la firma de la Ministra es una firma delegada. Por lo tanto, firma en nombre del Presidente de la República. Ha quedado demostrado que los decretos están fundados exactamente como están fundados todos los decretos de indultos que se han establecido desde 1990 en adelante”.
Republicanos pone en duda apoyo a la Acusación contra exministra Ríos
Actualmente, la proyección no es positiva para quienes buscan que la Acusación se apruebe. En ese sentido, el diputado Stephan Schubert (Republicanos) instaló dudas respectos a la posición final de la bancada.
“Nosotros vamos a esperar el informe de la Comisión y vamos a analizar los antecedentes. Efectivamente, creemos que ella tiene una responsabilidad en los hechos, pero el indulto es presidencial y claramente la responsabilidad primera no recae en ella“, dijo el parlamentario.
En tanto, la diputada Yovana Ahumada (bancada Avancemos Chile, Social Cristiano e independientes) afirmó que “si hay un porcentaje de responsabilidad, aún vemos que no hay un acuerdo real entre Chile Vamos y otros partidos que realmente estén de acuerdo con avanzar en la Acusación Constitucional, principalmente porque creen que la responsabilidad principal es del Presidente”.
Así las cosas, este martes se debate en la comisión revisora el libelo para pasar a la sala de la Cámara, donde se votará la Acusación Constitucional el próximo miércoles.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.