En suspenso está la votación en sala del Senado de la Ley de Amnistía a los denominados “presos del estallido social”. Familiares de los afectados piden una aceleración en el trámite con el fin de tener respuestas antes del cambio de mando.
Tras la reunión telemática de los comités parlamentarios del Senado del pasado viernes, se acordó que este lunes se votará para despachar la Pensión Garantizada Universal, sin embargo, dentro de lo gestionado no figuró la discusión de poner en tabla el proyecto de ley de amnistía.
Más de un año lleva la tramitación de la iniciativa, que actualmente se encuentra en la Comisión de Constitución del Senado. Y allí se podría mantener debido a que los acuerdos de los comités no consideraron su votación para esta semana.
El presidente de la comisión de Constitución del Senado, Pedro Araya, indicó que es el Gobierno y el ministro de Justicia, Hernán Larraín, quienes no tienen interés para colaborar en buscar una solución, asegurando que este es uno de los grandes problemas.
Al respecto, el secretario de Estado afirmó que efectivamente ellos no comparten una idea de ley de indulto o amnistía para personas que cometieron delitos.
No obstante, aseguró que eso no es un obstáculo para la legislación asegurando que no es responsabilidad del gobierno que no avance el proyecto.
Proyecto podría ser votado durante el próximo gobierno
En esta misma línea, Araya señaló que lo más probable es que el proyecto de Amnistía pase a manos del próximo gobierno de Gabriel Boric, en donde, según indicó, podría tener soluciones diferentes.
Esto último, tomando en cuenta que aún no se vota en la Sala del Senado y falta la tramitación en la Cámara de Diputados.
Sin embargo, la vocera de la Asamblea Nacional de Familiares de Presos Políticos de la Revuelta, Paola Palomera, afirmó que tras 13 meses de tramitación, no pueden seguir esperando.
En ese sentido, agregó que necesitan que las soluciones se entreguen antes del cambio de mando.
En la reunión de comités especificaron que se podrá votar este jueves la Ley de Amnistía, siempre y cuando la comisión de Constitución despache la iniciativa.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.