Un requerimiento que solicita investigar la toma del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) ingresó a Contraloría el diputado de Renovación Nacional, Sebastián Torrealba.
A un poco más de seis meses desde que inició la toma del INDH se presentó un nuevo requerimiento que exige a Contraloría fiscalizar lo que está ocurriendo las dependencias de la institución.
El primero fue presentado a finales de diciembre por diputados de la UDI y el segundo por el diputado Sebastián Torrealba, que pide que se inicie una investigación que determine la legitimidad de la toma.
La vocera de la ACES, Antonia Rolland, manifestó que la solicitud al organismo demuestra un desinterés de parte de la derecha por esclarecer los conflictos de Derechos Humanos a raíz del estallido social.
Dentro del documento dirigido a Jorge Bermúdez se denunció que hay un incumplimiento de la ley de presupuestos y que la ocupación no permite que los funcionarios trabajen con normalidad.
El diputado de Renovación Nacional, Sebastián Torrealba, agregó que esta petición tiene como finalidad que se dictamine el desalojo del edificio ubicado en Eliodoro Yáñez.
Por su parte, la Presidenta de la Asociación de Funcionarios, Soledad Molinet, indicó que no han dejado de trabajar y que desalojar el establecimiento no es una buena salida al conflicto.
El requerimiento no sólo incorpora denuncias sobre los problemas de administración, también establece que la ocupación ilegal afecta a los vecinos por la suciedad y ruidos molestos.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.