Una serie de imágenes y video captaron la fuerza de la lava que irrumpió en la isla de Hawaii, en Estados Unidos, luego de la erupción del volcán más grande del mundo, el Mauna Loa, que explotó tras casi 40 años. Uno de los registros llamó la atención, porque captó el sonido de la lava al enfriarse, como si fueran piezas de cristal.
El pasado lunes 28 de noviembre, el volcán Mauna Loa de Hawaii, el más grande del mundo, entró en erupción por primera vez en casi 40 años, dejando impresionantes y llamativas imágenes y videos, donde destaca uno en que se escucha cómo suena la lava al enfriarse en la superficie.
La última explosión del macizo fue en 1984, duró 22 días y produjo flujos de lava que llegaron hasta unos siete kilómetros de Hilo, una ciudad donde actualmente residen unas 44.000 personas.
La Agencia de Gestión de Emergencias hawaiana aseguró en Twitter que la erupción del Mauna Loa, de momento, se limita al área de la caldera del volcán.
Así, por ahora, la explosión del volcán más grande del mundo, no presenta ningún riesgo para las comunidades que se encuentran en la base de la montaña, según informaron
Sin embargo, la misma agencia avisó que se han abierto algunos refugios como medida de precaución.
En tanto, el Servicio Nacional de Meteorología estadounidense aseguró que se puede acumular un resto de ceniza “de menos de un cuarto de pulgada” en algunas partes de la isla.
Por eso, recomendaron a las personas con problemas respiratorios que no salieran de casa para no inhalar las partículas en el aire.
Las sorprendentes imágenes de la erupción del Mauna Loa
Luego de casi 40 años sin mostrar signos de erupción, el volcán Mauna Loa comenzó a expulsar lava desde su cráter, lo que ha sido captado en impresionantes imágenes difundidas en Internet.
Vale destacar que el denominado volcán más grande del mundo se encuentra a pocos kilómetros de la del Kilauea, también en Hawai, que tuvo emisiones desde su interior en octubre del 2021.
Watch: Fountains of lava up to 200 feet (60 meters) high have been fired into the air from Hawaii's Mauna Loa, geologists say, generating rivers of molten rock from the world's largest active volcano #MaunaLoa#Hawaii#volcanopic.twitter.com/naGOmqMmpw
Entremedio de todos los registros que se han visto en Internet, sobre la erupción del volcán Mauna Loa, destaca uno donde se puede escuchar la lava enfriarse en contacto con el aire.
El video muestra una pila de material volcánico, medio líquido y medio seco, convirtiéndose en piedras volcánicas, en medio de sonidos que parecen ser cristales.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.