Niños sudaneses esperan en una calle mientras buscan agua potable en Jartum, Sudán | EFE
visitas
Los enfrentamientos entre el Ejército sudanés y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) continuaron por quinto día consecutivo pese a la tregua de 24 horas que entró en vigor a las 18.00 hora local (10:00 hora de Chile) del martes, pero que no fue respetada con numerosas acusaciones entre las partes de violar el armisticio.
Según medios y testigos a EFE, combates y tiroteos se produjeron esta mañana sobre todo en las cercanías de la Comandancia General de las Fuerzas Armadas, y el Palacio Presidencial, en el centro de la capital, donde se han registrado duros combates desde el inicio de los enfrentamientos.
Sudaneses frente a una tienda en Jartum | EFE
Columnas de humo denso se elevan desde primeras horas del día en la zona del Aeropuerto Internacional de Jartum, las que fuentes militares atribuyeron a un incendio causado por un ataque de las FAR contra los almacenes de combustible de aviones en el aeródromo.
Testigos presenciales dijeron a EFE que aviones del Ejército bombardearon hoy también una base de las FAR en el barrio de Kafuri, en el norte de Jartum.
Acusaciones mutuas
Tanto el Ejército como las FAR se han acusado de infringir la tregua, la primera de 24 horas desde el inicio de los combates el sábado, así como de atacar instalaciones civiles, incluidos centros médicos y mercados en la capital y en otras regiones de Sudán.
El portavoz del Ejército, coronel Nabil Abdulá, acusó de nuevo a las “fuerzas rebeldes” de las FAR de incumplir la tregua, y de “moverse en grupos pequeños sin liderazgo ni plan” y “realizar operaciones de saqueo en algunos barrio de la capital y en la ciudad de Merowe”, en el norte del país y fronteriza con Egipto.
Asimismo, afirmó que “por quinto día consecutivo esos grupos rebeldes atacaron la Comandancia General (…) pero han sido derrotados y han sufrido importantes bajas, además de la destrucción de varios vehículos de combate”, dijo el portavoz, citado por la televisión estatal sudanesa.
“Ha sido fácil desde principio bombardear las concentraciones de esas fuerzas rebeldes en el centro de Jartum y eliminar la rebelión en horas, pero las fuerzas armadas no pueden poner en juego la vida de la población”, añadió el portavoz y llamó nuevamente a los efectivos de las FAR a rendirse y a entregarse a las Fuerzas Armadas.
Grave situación humanitaria
Las FAR afirmaron que el Ejército atacó “con armas pesadas desde primeras horas de la tregua nuestras tropas, mientras los aviones siguieron atacando complejos civiles, incluidos hospitales”, así como las “estaciones de suministro de agua y electricidad”.
Fuentes sanitarias advirtieron sobre la grave situación humanitaria en el país y alertaron que más de la mitad de los hospitales en Jartum, y en los estados vecinos se encuentran fuera de servicio, mientras que el resto están en riesgo de cierre por falta de personal médico y suministros debido a los combates.
Al menos 270 personas han muerto y más de 2.000 resultaron heridas en los enfrentamientos entre el Ejército sudanés y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido, según la Organización Mundial de la Salud.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.