El trámite para solicitar la devolución de excesos de Fonasa permite que los cotizantes reciban un pago en forma de dinero hasta el 2 de julio de 2023.
Las personas que son usuarias del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) pueden revisar si tienen una Devolución por Cotizaciones Pagadas en Exceso (DPE).
Cabe mencionar que los cotizantes que reciban el pago de la devolución masiva,que corresponde a las cotizaciones pagadas desde octubre de 2017 a septiembre de 2022, pueden consultar si son beneficiarios si tuvieron un doble pago realizado por error de parte de los empleadores o hay un pago mayor al tope imponible legal.
También recordemos que este trámite estará disponible en línea hasta el 2 de julio del 2023 y deben ser devueltos en forma de dinero a los beneficiarios. Al contrario, las personas afiliadas a una Isapre pueden recibir el saldo acumulado de sus cuentas individuales de excedentes de cotización, lo que se denomina “excedentes”.
Por ende, las personas usuarias de Fonasa que cotizaron por sobre el tope imponible (81,6 UF para el 2023) y empleadores que realizaron un doble pago idéntico pueden optar a este devolución.
Consulta aquí si tienes una devolución de excesos pendiente desde Fonasa
Los cotizantes y empleadores pueden consultar si tienen una devolución de pago en excesos de cotizaciones en el siguiente enlace. PINCHA AQUÍ.
Asimismo para acceder a la información de la devolución el cotizante (persona natural), debe ingresar el RUN, número de serie y un código de seguridad.
En cambio, el caso del empleador (persona jurídica), sólo debe ingresar el RUT y el código de seguridad.
Ahora bien, el pago de la devolución masiva depende de la fecha en que la persona usuaria de Fonasa acepte la propuesta de devolución mediante el siguiente calendario de pagos. Hay que resaltar que el pago podrá ser recibido por los cotizantes o empleadores en un plazo que varía entre 5 a 10 días hábiles.
Calendario de pagos publicado por la entidad
ChileAtiende
Después de aceptar la propuesta que realiza Fonasa, la devolución de los excesos se hará a través de una transferencia bancaria mediante las siguientes opciones:
Cuenta Vista, de Ahorro o Corriente.
CuentaRut del BancoEstado.
Vale Vista(Banco Scotiabank).
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.