VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha solicitado la apertura de un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) con Entel, tras una investigación que reveló que la empresa de telecomunicaciones habría finalizado unilateralmente contratos con clientes y luego abierto nuevos de inmediato, modificando las condiciones originales, afectando a más de 3 millones de clientes. El Sernac busca que Entel restituya los cobros indebidos, entregue compensaciones que podrían ascender a millones de dólares y elimine cláusulas abusivas.

Desarrollado por BioBioChile

Tras una investigación que analizó hechos ocurridos entre noviembre del 2022 y enero del 2023, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), solicitó la apertura de un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) con Entel.

Esto con el objetivo de que la empresa de telecomunicaciones “restituya los cobros que, según el Sernac, no corresponden, ya que habrían terminado unilateralmente contratos con clientes y abierto nuevos de forma inmediata, modificando las condiciones originales”.

Además, el organismo busca que Entel “elimine las cláusulas contractuales abusivas” que habrían propiciado estas alzas unilaterales.

Sernac pide a Entel que entregue compensaciones a clientes

Según cifras del Sernac, las presuntas prácticas de Entel habrían afectado a “3.148.566 clientes de servicios móviles y a 63.554 de tv pago, lo que llevó a más de 7 mil consumidores ingresaran reclamaciones” ante la institución.

¿Qué prácticas acusa el Sernac?: Cláusulas abusivas, terminación unilateral de contratos, celebración automática de nuevos contratos y falta de comunicación adecuada.

“De acuerdo con las estimaciones del Servicio, el impacto económico de estas prácticas ascendería a millones de dólares, con compensaciones promedio de aproximadamente $13 mil pesos chilenos por cliente con una línea, y hasta $40 mil pesos para quienes poseen múltiples líneas contratadas”, señalan en un comunicado.

Tal como se mencionó anteriormente, el Servicio Nacional del Consumidor espera que Enter restituya los montos aplicados “con los respectivos ajustes e intereses y el costo del reclamo” a las personas que acudieron ante la institución.

Con ello, también exigirán que se elimine este tipo de cláusulas de los contratos y anular los nuevos “que fueron establecidos sin el consentimiento de los usuarios, de manera que las y los consumidores puedan seguir pagando el monto originalmente pactado”.

Desde Entel respondieron que se encuentran “analizando la resolución enviada por el Sernac, el viernes 6 de diciembre, y responderá al organismo en el plazo establecido”.