VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La Asociación de Aseguradores de Chile informó que las solicitudes de seguro de invalidez han aumentado un 47% en la última década, principalmente en personas cercanas a jubilarse. Desde el gremio se señala que esto se debe a mejores tasas de reemplazo en la pensión por invalidez, en comparación con la de vejez. Sin embargo, expertos advierten sobre posibles fraudes para mejorar pensiones. La Superintendencia de Pensiones confirmó el incremento en las solicitudes de invalidez, pero también destacó que la tasa de aprobación ha disminuido.

Un nuevo flanco se abre a propósito del escándalo de las licencias médicas.

La Asociación de Aseguradores de Chile (AACH), indicó a El Mercurio que la tasa de solicitudes por seguro de invalidez en la última década han aumentado un 47%, añadiendo que este incremento se da en personas próximas a jubilarse.

A juicio del gremio, esto último se explicaría por las mejores tasas de reemplazo: un 70%, en la pensión de invalidez, versus la tasa de reemplazo de la pensión por vejez, menor al 50%.

Sin embargo, a juicio de los expertos, esto “podría decantar en el uso fraudulento de este instrumento para tener mejores pensiones”.

Aumento en las solicitudes de seguro de invalidez

No obstante, Radio Bío Bío se comunicó con la Superintendencia de Pensiones, quienes confirmaron el aumento en las solicitudes de calificación de invalidez, pero destacando que la evidencia empírica y el análisis técnico muestra que la tasa de aprobación de los dictámenes ha bajado, pasando de un 57,1% en 2015 a un 46,3% en 2024.

El senador Demócrata Cristiano, Iván Flores, quien preside la Comisión de Salud de la Cámara Alta, sigo que estos nuevos flancos muestran la falta de institucionalidad que Chile requiere.

Por otro lado, expertos apuntan a que las personas estarían buscando, a través de “formas fraudulentas”, aumentar sus pensiones.

El director del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales de la Universidad Católica, David Bravo, tilda de preocupante las cifras de la AACH, haciendo un llamado a analizar que estaría detrás de esto.

El ex fiscal de la Superintendencia de Pensiones, Alejandro Charme, dijo que de ocurrir esto “serían casos menores” agregando que las solicitudes son una cosa y las aprobaciones, otra.

Ahora bien, el abogado dijo que de todas formas esto tendría un costo al aparato público.

Pero otros descartan que se trate de una situación comparable con las licencias médicas, considerando que detrás de la pensión por invalidez están las Comisiones Médicas Regionales (CMR) y la Comisión Médica Central.