La magia de Cuento de Navidad, de Charles Dickens, llega para toda la familia al Teatro Municipal de Santiago. Sindicatos de bailarines, orquesta y técnicos del Teatro presentan Cuento de Navidad, un espectáculo de danza, música y teatro con el joven coreógrafo Esdras Hernández y un amplio equipo colaborador que llevar a escena este emotivo clásico de época navideña.
Cuento de Navidad, de Charles Dickens, reconocida como una obra clásica de esta época del año, ha tenido muchas versiones tanto en cine, teatro y televisión. Hoy, gracias al Ballet de Santiago, recupera una obra original adaptada en lenguaje de la danza, que únicamente se había representado con gran éxito en las Navidades de 2018. Esta tarde regresa en una jornada única en el Teatro Municipal de Santiago, con dos funciones a las 16:00 y 19:00 horas.
Cuento de Navidad | Cedida
Pensada tanto para los más pequeños de la casa, como para toda la familia, la obra mezcla el ballet con la teatralización a cargo del reconocido actor Fernando Kliche, en el rol de narrador, donde jugará con los diferentes personajes en una interpretación inédita en su trayectoria. El rol protagónico será interpretado por el Primer Bailarín Estrella Rodrigo Guzmán, junto a todos los primeros bailarines, solistas y artistas del Ballet de Santiago.
Cuento de Navidad | Cedida
Trabajo colaborativo
La coreografía fueo creada por Esdras Hernández, quien es solista del Ballet de Santiago y ha creado diversas coreografías para la compañía. Además, cuenta con la colaboración de la actual Primera Bailarina del Ballet Nacional Checo, Romina Contreras, el solista Gustavo Echevarría, y el renombrado coreógrafo Eduardo Yedro.
La Orquesta Filarmónica de Santiago, bajo la conducción de su director musical Pedro Pablo Prudencio, darán vida a la adaptación, la que mantiene los elementos más característicos de la obra original e introduce otros novedosos. Serán parte del montaje una selección de piezas musicales, de reconocidos compositores como: Edvard Grieg, Piotr I. Tchaikovski, Adolphe Adam, Léo Delibes, Wolfgang Amadeus Mozart, Carl Czerny y Mykola Leontovych.
La puesta en escena de Cuento de Navidad está a cargo del equipo técnico del Teatro Municipal de Santiago lleva por los diferentes pasajes de la obra, reciclando vestuarios, telones y utilería de otras piezas representadas anteriormente.
Coordenadas
Domingo 4 de diciembre a las 16:00 y 19.00 horas.
Venta de entradas: En boleterías del Teatro Municipal de Santiago y en su plataforma digital www.municipal.cl
Disponible descuento 2×1 usando el código promocional “ cuento ” tanto en la plataforma digital como en boleterías del teatro.blockquote>
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.