No siempre estamos en condiciones de apreciar imágenes sorprendentes. Existen organismos diminutos que, gracias a la tecnología, ahora podemos disfrutar con una definición increíble.
Gracias a lo anterior, es posible -por ejemplo- retratar la cabeza de un espermatozoide, la cual es 400 veces más pequeña que un grano de arena. O bien, también una de las fotografías permite apreciar en detalle la composición del ojo de una abeja.
Incluso, existen imágenes captadas en 3D que revelan la apariencia de un peligroso virus, que -al parecer- tiene un aspecto parecido al que ha creado el consciente colectivo.
En esta recopilación, realizada por la revista Muy Interesante, cierra una sorprendente toma del endometrio: una mucosa que recubre el útero, el cual las mujeres desprenden tras la menstruación.
Revisa las imágenes a continuación:
Miles de espermatozoides nadan hacia el óvulo. La cabeza de un espermatozoide mide 5 micrómetros de media, 400 veces más pequeña que un grano de arena.
El coral blando está formado por una multitud de pólipos microscópicos.
El ojo de una abeja está compuesto por muchas unidades visuales, llamadas omatidios, que forman imágenes independientes. Cada omatidio apunta en una dirección, lo que otorga una visión extraordinaria capaz de detectar movimientos mínimos.
La ilustración en 3D muestra el virus de la gripe A en color rojo.
La imagen muestra los órganos reproductores femeninos de una flor de hibisco visto al microscopio.
El endometrio es una mucosa que recubre el útero y que se desprende con la menstruación.