Por cerca de 3 horas se extendió el peritaje balístico practicado por la PDI en el lugar donde fue baleado Manuel Gutiérrez y en la que participó el único imputado por el caso, el ex sargento Miguel Millacura. El uniformado dado de baja pidió perdón a la familia del adolescente y este sábado se debería resolver su situación procesal.

La fiscal militar Paola Jofré encabezó el peritaje balístico en el sector de la autopista Américo Vespucio con Amanda Labarca, en la comuna de Macul, donde cayó baleado de muerte el menor de 16 años.

Junto a expertos de la PDI y con la colaboración del propio sargento Miguel Millacura, la fiscal intentó reproducir exactamente cómo el ex uniformado disparó su arma UZI y cuáles fueron las trayectorias de las balas.

Millacura explicó que desde la vía oriente de la autopista, él se parapetó detrás de un muro de contención de no más de un metro de alto y en un ángulo de 45 grados efectuó, según sus palabras, los dos disparos bajo la pasarela.

La fiscal Paola Jofré confirmó el hallazgo de tres impactos de bala:

Concluida la primera parte de la diligencia, el sargento Miguel Millacura fue retirado del lugar, ocasión en la que pidió disculpas a la familia de Manuel Gutiérrez.

A la vez, Victor Neira, abogado del imputado, reiteró la versión de que junto a su representado otras personas dispararon en el lugar.

La versión fue ratificada por el exonerado mayor de la 43º Comisaría de Peñalolén, Roberto Contreras:

En tanto, Manuel Gutiérrez, padre del joven fallecido, evitó el contacto con la prensa y desde el interior de su casa valoró las palabras del sargento Millacura.

La fiscal Paola Jofré indicó que por ahora tiene clara la responsabilidad del suboficial detenido y que aún no evalúa los antecedentes aportados por la defensa del carabinero, sobre la participación de otros policías en los disparos, como la posible alteración del sitio del suceso denunciada por el abogado de la familia de Manuel Gutiérrez.

La fiscal agregó que en la Clínica Indisa se le extrajo la bala a Carlos Burgos Toledo, quien se encontraba a pocos metros de distancia de Gutiérrez y que el proyectil ya está en manos del Laboratorio de Criminalística de la PDI.

De acuerdo a la información proporcionada por la persecutora, el recinto asistencial privado realizó la diligencia de manera gratuita, con el fin de colaborar con la investigación a fin de esclarecer si es que tanto la muerte de Gutiérrez, como la herida recibida por Burgos, fueron provocadas por disparos percutados por armas de Carabineros.

Según informó la Clínica Indisa, fue el propio jefe del Servicio de Urgencia, doctor Leonardo Ristori, el que encabezó la cirugía que logró sacar la bala recibida por el hombre y que la tenía alejada en su brazo derecho.