Luego de que la Asociación de Documentalistas de Chile (Adoc) exigiera a TVN que se pronunciara sobre la suspensión del programa “La Tierra en que Vivimos”, tras el polémico capítulo que trató el desastre del Santuario del Río Cruces, el canal envió la siguiente declaración pública a La Radio:

A raíz de la declaración de Adoc sobre el caso Sergio Nuño, Televisión Nacional de Chile quiere precisar lo siguiente:

El caso Nuño ha sido una triste y lamentable situación, ya que compromete la credibilidad de un programa que ha sido importante para las audiencias y para el canal público.

Decidimos terminar la temporada de “La Tierra en que Vivimos” después de conversar con el realizador y constatar que existía un conflicto de interés no declarado ni informado al Canal.

Esto vulnera las Orientaciones Programáticas de TVN, las que son públicas y además conocidas desde siempre por el realizador.

TVN es el canal que más horas dedica al documental de realizadores chilenos y por lo mismo considera clave el respeto a sus lineamientos editoriales.

El cumplimiento de nuestras Orientaciones Programáticas, por parte de los empleados de TVN, como por sus colaboradores, es un deber ineludible dado que representa la base de nuestra fortaleza como canal público.

María Elena Wood
Directora de Programación
Televisión Nacional de Chile