VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

La Licencia de Conducir Digital debutó este 2025 en Chile, disponible actualmente en 5 regiones y implementándose gradualmente durante el año. Este nuevo documento, accesible mediante una app, busca ofrecer una alternativa más eficiente para evitar demoras y problemas al renovar licencias de conducir en municipalidades. Se espera que esta digitalización siente las bases para futuras herramientas, como la licencia por puntos, que ha demostrado éxito internacional en la reducción de siniestros viales. El documento digital almacena los datos del conductor en un código QR y ofrece funcionalidades adicionales como notificaciones, bloqueo en caso de emergencia y consultas sobre tránsito. La implementación se extenderá a otras regiones de forma progresiva, finalizando en la región Metropolitana en septiembre de este año.

Este 2025 debutó la Licencia de Conducir Digital, un documento que, por ahora, solo está disponible en 5 regiones del país, debido a que se implementará gradualmente durante este año, ¿sabes cuál es el calendario y cuándo podrás empezar a usarla en tu zona?

Debido a las demoras y problemas para renovar el carnet de conducir en diferentes municipalidades de Chile, este trámite online, que se puede hacer por medio de una app, sirve de alternativa para ahorrarse malos ratos.

Desde el Gobierno, sostienen que la digitalización de las licencias de conducir sienta las bases para la habilitación futura de una licencia por puntos, herramienta que a nivel internacional ha resultado exitosa para reducir siniestros viales con consecuencias fatales.

¿Qué es la licencia de conducir digital?

Según explica la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), la nueva Licencia de Conducir Digital es un comprobante que almacena los datos del conductor en un código QR, accesible directamente desde el celular o desde un dispositivo móvil.

Aclaran que este formato no solo permite presentar el carnet de conducir manera digital, sino que también incluye funcionalidades adicionales, como recibir notificaciones, bloquearlo en casos de emergencia y consultar información sobre el tránsito.

Uno de los principales atributos del documento digita es que reducirá los riesgos de fraude o falsificación y que permitirá tener la historia de todos los conductores, acorde a lo afirmado por el mismo ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz.

Conforme a la cartera, la licencia digital ha sido implementada en países como India, Corea del Sur, Japón, algunos estados de Estados Unidos, Argentina, Brasil, Dinamarca y Francia. En tanto, España, Reino Unido y Finlandia, están en proceso de implementación.

¿En qué regiones ya se puede usar la Licencia de Conducir Digital?

La implementación oficial de la Licencia de Conducir Digital inició el pasado 15 de enero en las regiones de Tarapacá y Aysén. Luego, este 14 de febrero (con plazo hasta el 16 de marzo) se sumó la digitalización del documento en Arica, Antofagasta y Magallanes.

¿Cuándo se podrá usar en otras regiones según el calendario?

De acuerdo al calendario, las demás regiones se irán agregando de forma progresiva para culminar en la región Metropolitana en septiembre de este 2025.

2 de junio al 1 de julio

  • Ñuble
  • Atacama
  • Coquimbo
  • Los Ríos
  • Los Lagos

    1 de julio al 1 de agosto

  • La Araucanía
  • Maule
  • O’Higgins

    1 de agosto al 1 de septiembre

  • Bío Bío
  • Valparaíso

    1 de septiembre al 1 de octubre

  • Metropolitana
  • ¿Cómo obtener la Licencia Digital?

    Lo primero que debes saber antes de tramitarla, es que la licencia digital debe ser autorizada desde cada Dirección de Tránsito luego de que apruebes los controles respectivos para renovar su actual licencia de conducir o para obtenerla por primera vez.

    Tal como ocurre con los cambios en la cédula de identidad, tu licencia física actual es válida hasta la fecha establecida en cada documento, una vez que la renueves puedes acceder de manera gratiuta al documento por medio a la app disponible para sistemas operativos móviles Android y iOS.