El proyecto de ley que busca otorgar un día libre o de permiso laboral a quienes hayan sido vocales de mesa en una elección, avanzó su tramitación en el Congreso.
En específico, la medida tiene el objetivo de beneficiar a quienes ejercieron esta labor en las pasadas elecciones municipales y regionales.
La iniciativa ingresó el pasado 29 de octubre a la Cámara de Diputadas y Diputados por el parlamentario del PC, Luis Cuello, y traspasada a la Comisión de Trabajo y Seguridad Social el 5 de noviembre.
Este lunes 11 de noviembre, la moción fue aprobada por dicha instancia. Ahora quedará pendiente conocer cuáles serán los siguientes movimientos del proyecto.
¿Cómo funcionaría el día libre para vocales de mesa?
El proyecto se sustenta en la excusa de las extenuantes jornadas de trabajo que tuvieron muchas y muchos vocales de mesa en las recién pasadas elecciones del 26 y 27 de octubre.
En específico, ese domingo tuvo una alta carga laboral, y en un gran número de casos ocurrió que los vocales tuvieron que quedarse hasta tempranas horas del lunes 28, teniendo que ir más tarde a sus respectivos trabajos o carreras.
Ante esta situación, el Servel incluso pidió al Ejecutivo que estudiara la posibilidad de presentar un proyecto de ley que otorgara un bono extraordinario adicional a quienes ejercieron como vocales de mesa; solicitud que recibió un portazo por el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
Con esos antecedentes, esta iniciativa señala que “sería justo y correcto reconocer el esfuerzo de los 116.012 chilenos que se desempeñaron como vocales de mesa”.
Para ello, modificaría la ley 18.700 sobre Votaciones Populares y Escrutinios y fija un día de permiso, que se podrá pedir hasta 5 días después de una elección o plebiscito.
“Los trabajadores que se hayan desempeñado efectivamente como vocales de mesas receptoras de sufragios tendrán derecho a un permiso de un día, el que podrán utilizar a su elección dentro de los cinco días siguientes a la respectiva elección”, establece el artículo propuesto.
Asimismo, propone un artículo transitorio para quienes se desempeñaron en las elecciones municipales y regiones, quienes podrían pedir dicho día libre hasta 60 días después de la entrada en vigencia de la iniciativa.