VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Valter Longo, conocido como "el gurú de la longevidad", compartió su experiencia al mudarse a Estados Unidos a los 16 años, donde adoptó hábitos alimenticios estadounidenses que le provocaron altos niveles de azúcar y colesterol. Tras años alimentándose mal, Longo reformó su dieta al estudiar los efectos del ayuno y la restricción calórica en la longevidad, logrando normalizar sus marcadores en solo 6 meses. Acá te contamos como lo hizo.

Valter Longo, científico italiano conocido mundialmente como “el gurú de la longevidad”, contó su experiencia tras mudarse a Estados Unidos cuando tenía solo 16 años. El experto en alimentación dijo que en cuanto adoptó los hábitos alimenticios de un estadounidense, sus niveles de azúcar y colesterol se dispararon.

En una reciente entrevista con Business Insider, Longo contó que por esa época, cambió su comida italiana por hamburguesas y Coca-Cola, lo que unos años después comenzó a pesarle. A muy temprana edad, tenía colesterol alto y presión arterial alta.

“Creo que eso es lo que le pasa a la mayoría de la gente, ¿no? Porque no son expertos y están rodeados por un mundo lleno de comida y es muy difícil no caer en él”, reflexionó.

Sin embargo, cuando a 8 años de su llegada al país se mudó a Los Ángeles, hizo un posgrado en la Universidad de California (UCLA), donde estudió los efectos del ayuno y la restricción calórica en la longevidad. Fue entonces que reformó su dieta.

En cuanto comenzó, Longo dice que vio cambios rápidos e inspiradores. Solo le bastó con comenzar a comer alimentos básicos para la longevidad y menos calorías. En 6 meses, sus marcadores volvieron a la normalidad.

Los secretos para mantenerse sano

Valter Longo es conocido en el mundo por sus consejos —respaldados a través de estudios científicos— para la longevidad y mantener el cuerpo sano a través de la comida. Por ejemplo, desarrolló la dieta del ayuno de 5 días, cuya investigación publicó en la revista Nature a inicios de este año.

El experto comentó que, después de disminuir las calorías, también comenzó a probar algunos hábitos del vegetarianismo, reduciendo las carnes y los lácteos, pero aumentando en gran medida frutas y verduras.

Longo dice que las dietas vegetarianas y con alimentos mínimamente procesados mejoran rápidamente el colesterol e incluso retrasan el envejecimiento. Posteriormente, experimentó con el ayuno, que ha investigado durante años en laboratorio.

Ahora, lo que comenzó como una carrera en la bioquímica lo llevó a ser director del Instituto de Longevidad de la Universidad del Sur de California.

El científico se dedica a reunir pruebas, a partir de estudios y ensayos clínicos, que demuestren que los periodos cortos de ayuno, o incluso engañar al cuerpo con ello, ralentiza el envejecimiento. Sus dietas no son para adelgazar, dice, pero sí para mantenerse sano.

“Esto podría mantener los órganos más jóvenes y más funcionales. No es una dieta para perder peso. (…) Creo que tenemos que avanzar mucho más hacia tipos de ayuno personalizados y específicos”, aseguró.

¿Qué comer según Valter Longo?

Según el experto, más que evitar comer o hacer ayunos prolongados, hay que marcar periodos de 12 horas. Una opción, sería comer solo entre 8 AM a 8 PM, evitando los típicos refrigerios nocturnos.

En cuanto a los alimentos, Longo sugiere basar la dieta en legumbres, cereales integrales, verduras, frutas, semillas y frutos secos. Además, recomienda, especialmente a personas mayores, consumir aceite de oliva, al menos 3 cucharaditas al día.

Además, enfatiza en que “no es necesario un montón de dinero”, ni invertir en tiendas orgánicas “de moda” para que las dietas tengan resultados exitosos. Incluso apela a las verduras congeladas y al pescado.

“Siempre digo que muchos alimentos congelados son muy saludables, orgánicos y se pueden conseguir en cualquier lugar de Estados Unidos”, concluyó.