VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La Corte de Apelaciones de Santiago admitió la recusación presentada por la Municipalidad de Santiago contra el juez Daniel Urrutia en la causa por la quema de un bus RED, pidiendo su inhabilitación en casos que involucren al municipio. Se solicitó al juez abstenerse de intervenir en el caso mientras se resuelva el incidente y entregar un informe en tres días. Mario Desbordes acusa animadversión del juez y falta de imparcialidad, mencionando una querella aprobada por Urrutia durante la gestión de Hassler.

La Corte de Apelaciones de Santiago declaró admisible la recusación presentada por la Municipalidad de Santiago, encabezada por Mario Desbordes (RN), que busca inhabilitar al juez Daniel Urrutia en la causa por la quema de un bus RED cerca del INBA y en cualquier otra en la que intervenga el municipio.

Según el documento al que accedió La Radio, el pasado miércoles 25 de junio se abordó la acción interpuesta contra el magistrado del 7° Juzgado de Garantía de Santiago, quien inicialmente declaró inadmisible la acción judicial de Desbordes. Esa resolución fue dejada sin efecto por otro juez del mismo tribunal, quien la admitió a trámite.

En ese sentido, se solicita al juez Urrutia “se abstenga de intervenir en la causa respectiva, mientras no se resuelva este incidente“. Además, se le requiere que, en un plazo de tres días, entregue un informe sobre la ocasión en que dio tramitación a una querella similar presentada por el municipio de Santiago durante la administración de Irací Hassler (PC).

La querella aprobada por el juez Urrutia al municipio durante la gestión de Hassler

Cabe recordar que el jefe comunal acusó una “animadversión” en su contra por parte del juez del 7° Juzgado de Garantía.

Así, la resolución del mismo magistrado no habría sido tomada con “la debida imparcialidad”. Incluso, afirmó que se trató de una “decisión política” y que su “conducta no es la correcta para un magistrado“.

La querella rechazada en primera instancia al municipio de Santiago fue por los delitos de incendio, lanzamiento de artefactos incendiarios, desórdenes públicos y lesiones. En la recusación admitida se argumentó que, en 2021, el mismo juzgado de garantía y el juez Urrutia dio luz verde a una querella del municipio. En ese entonces, bajo la gestión de Hassler.

Esa acción judicial fue presentada por el respectivo director de Asesoría Jurídica, por los delitos de incendio y daños calificados ocurridos en el Cerro Santa Lucía. La admisibilidad fue comunicada el 25 de octubre de 2021 por el cuestionado magistrado.