La Contraloría General de la República (CGR) abrió una investigación sumaria contra el alcalde de Macul, Eduardo Espinoza Gaete (Republicanos), con el objetivo de esclarecer eventuales irregularidades vinculadas a su viaje a Tacna, Perú, cuando aún era funcionario del municipio y se encontraba con licencia médica.
Según un comunicado al que accedió BBCL, el proceso se inició tras una denuncia presentada por el concejal Michael Urra (Frente Amplio).
Después de que se conociera esta información en el contexto del escándalo por licencias médicas, el edil solicitó abrir un sumario administrativo y ampliar el período investigado. El objetivo es determinar si se trató de un hecho aislado o si hubo reiteración en el tiempo.
“La apertura de esta investigación es una señal clara de que las instituciones funcionan cuando se fiscaliza con responsabilidad. No se puede decir que se está con licencia médica y, al mismo tiempo, estar viajando al extranjero. La probidad y la transparencia no son opcionales”, manifestó el concejal Urra.
Ahora, con la investigación en curso, corresponde revisar antecedentes como información migratoria y declaraciones. Si se comprueban irregularidades, la Contraloría podrá aplicar sanciones administrativas. En caso de identificarse eventuales delitos, los antecedentes serán derivados al Ministerio Público.
“El uso indebido de licencias médicas no solo afecta la fe pública y los recursos del Estado, sino que también atenta contra un derecho ganado por los trabajadores y trabajadoras, que recurren a este instrumento legítimamente para acceder al reposo que necesitan”, añadió Urra.
El alcalde de Macul tras revelarse su viaje a Perú con licencia médica
Cabe recordar que el pasado 3 de junio, Espinoza abordó el tema por primera vez durante la sesión ordinaria n.º 25 del Concejo Municipal.
“Como es conocimiento público, figuro en la nómina que se ha dado a conocer de las personas que, estando con licencia médica, habrían salido al extranjero, situación que se produjo a principio del año pasado, cuando aún no era alcalde”, señaló el jefe comunal.
Además, explicó que la licencia correspondía a un cuadro de estrés por motivos laborales y personales.
Indicó también que viajó el sábado 2 de marzo de 2024 a Arica y que al día siguiente cruzó a Tacna, regresando a Santiago ese mismo día.
“No he realizado ningún fraude, ni he tenido ningún beneficio indebido, ni he faltado a mi tratamiento médico. Lo mismo lo señalé en una declaración pública”, afirmó Espinoza.
Por último, aseguró haber quedado a disposición de la Contraloría para “despejar cualquier duda respecto de los hechos señalados”.