Región Metropolitana
Publican contenidos esenciales para nueva licitación de buses RED: beneficiará a 16 comunas
Lunes 09 diciembre de 2024 | 17:47
CONTEXTO | Agencia UNO
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM) presentó los detalles de la nueva licitación del sistema RED, que administrará el 15% de la flota y beneficiará a 16 comunas de la región Metropolitana. Esta iniciativa, a ser adjudicada en 2025, incluirá la operación de 1.100 buses y fomentará la equidad territorial y la electromovilidad, según destacó el ministro Juan Carlos Muñoz. Comunas como La Cisterna, Maipú, Santiago, Pudahuel y Padre Hurtado mejorarán sus estándares de transporte, con este proceso que busca la inclusión de mujeres conductoras y la satisfacción de los usuarios.
El Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM) del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones presentó los contenidos clave de la nueva licitación del sistema RED, que entregará la administración del 15% de la flota y beneficiará a 16 comunas de la región Metropolitana.
El proceso, que será adjudicado en 2025, incluirá tres nuevas unidades de negocio y la operación de 1.100 buses. El ministro Juan Carlos Muñoz destacó que esta iniciativa fomenta la equidad territorial y la electromovilidad.
“Este es un paso más para que el transporte público de calidad llegue a todos los rincones, incorporando electromovilidad, mujeres conductoras y considerando a las y los usuarios”, señaló.
Entre las comunas que mejorarán sus estándares de transporte está La Cisterna, Maipú, Santiago, Pudahuel y Padre Hurtado, esta última integrada al sistema hace un año.
La directora del DTPM, Paola Tapia, resaltó los avances en modernización del sistema. “En dos años hemos implementado una licitación, adjudicado una segunda y publicado el contenido esencial de esta tercera. Al término del gobierno, un 70% del sistema tendrá una nueva administración”, afirmó.
La nueva licitación mantendrá la fórmula de contratos flexibles entre 7 y 14 años, dependiendo del desempeño de las empresas adjudicatarias. Las bases serán enviadas a Contraloría en febrero de 2025, mientras los detalles están disponibles aquí.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp: