La Fiscalía Oriente, durante este jueves, realizó un allanamiento en las dependencias de la Municipalidad de Macul, en la región Metropolitana, en el marco de una indagatoria liderada por la fiscal Constanza Encina.
En particular, la diligencia se realizó con la respectiva autorización judicial, a raíz de una arista derivada del caso Farmacias Populares.
Según confirmó el propio municipio, al lugar llegaron los persecutores acompañados por funcionarios de la PDI, quienes requirieron copias de correos, computadores, pendrives y equipos telefónicos ubicados en dependencias del edificio consistorial.
En ese contexto, el Ministerio Público sólo se limitó a decir que la investigación tiene carácter de reservada por los delitos que se investigan, por lo tanto no entregaron mayores antecedentes. Sin embargo, de acuerdo a versiones de prensa se trataría de una investigación por presuntos delitos de fraude al fisco y lavado de activos.
La diligencia se realizó durante el último día de la administración saliente, liderada por Gonzalo Montoya (IND-exComunes), pues a partir de mañana viernes 6 de diciembre asumirá la gestión del Republicano Eduardo Espinoza.
Cabe recordar que en la arista principal del caso Farmacias Populares es protagonizada por el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), quien junto a otros siete imputados se encuentran formalizados en la causa que los acusa de estafa, administración desleal, cohecho, fraude al fisco y delito concursal.
Dicho grupo será reformalizado el próximo jueves 19 de diciembre en el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, donde se espera que Fiscalía precise sus acusaciones y los delitos contra los imputados.
Con todo, de acuerdo al comunicado, “desde la Municipalidad de Macul se dieron todas las facilidades para la realización de la diligencia, procediendo a la entrega voluntaria de todos los elementos requeridos con total transparencia y disposición al esclarecimiento de los hechos indagados”.