Este viernes, la Brigada de Investigación Criminal Macul detuvo a dos personas que comercializaban fuegos artificiales a través de las redes sociales y que serían comercializados para el Año Nuevo a lo largo de todo el país. Se incautó a un total 24.489 unidades de fuegos artificiales.

La Brigada de Investigación Criminal (Bricim) Macul culminó una investigación con la incautación de 24.489 unidades de fuegos artificiales que eran ofrecidos a través de las redes sociales y que iban a ser comercializados para el Año Nuevo en la Región Metropolitana y a lo largo de todo Chile. Durante la indagatoria, los detectives detuvieron en flagrancia una madre y su hijo por infracción a la Ley de Control de Armas 17.798.

Durante los allanamientos, se incautó 77 paquetes de petardos de 10 tiras con 30 unidades, 86 cajas de tortas de 16 tiros marca Cinfuegos, 13 tubos tipo Palmera de fabricación artesanal —todo avaluado en $3.440.500—, $5.010.000 en efectivo, y dos celulares.

“Los fuegos artificiales se vendían a través de las redes sociales. En esta investigación tuvimos que utilizar técnicas especiales, las cuales nos permitieron lograr determinar que las dos personas detenidas los vendían en distintos lugares, como estaciones de metro, a través de empresas que hacen envío de encomiendas ubicadas en Talca, Calama, Punta Arenas y Concepción”, detalló Raúl Pérez, jefe de la Brigada de Investigación Criminal de Macul.

De acuerdo con el Fiscal de la Unidad de Robos de la Fiscalía de La Florida, Omar Mérida, la técnica utilizada fue la “agente encubierto”. Se logró realizar una compra y esto permitió ubicar la vivienda y detener las dos personas.