El tramo I autopista Américo Vespucio Oriente comenzará a operar este domingo, lo cual se traducirá en importantes reducciones de los tiempos de viaje para sus usuarios. Además, cobrará por kilómetro recorrido.
Este domingo 24 de julio comenzará a operar en Santiago el tramo 1 de la nueva autopista Américo Vespucio Oriente (AVO I), el que va desde El Salto hasta Príncipe de Gales.
Esta nueva autopista tiene la particularidad que cobrará por kilómetro recorrido. Es decir, los 21 pórticos estarán instalados en las entradas y en las salidas.
Según información del MOP, la autopista beneficiará a 750 mil personas que verán acortados sus tiempos de viaje. No solo para automovilistas, sino también para los recorridos del sistema RED que transiten por sus pistas.
MOPMOP
Por ejemplo, se estiman las siguientes disminuciones de tiempo:
– De Ciudad Empresarial a Príncipe de Gales, pasará de 40 a 10 minutos.
– Del Puente Centenario a Apoquindo, pasará de 13 a 4 minutos.
– De la Costanera Norte a Isabel La Católica, pasará de 12 a 3 minutos.
– De Los Militares a El Salto, pasará de 20 a 5 minutos.
El ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, señaló que AVO “conjuga movilidad, descongestión de transporte público, ciclovías y un estándar que esperamos replicar en todo Chile. Tomamos un compromiso con las personas y una nueva movilidad, para construir ciudades más sustentables y amigables, que mejoren la calidad de vida de las familias”.
“Desde este domingo, la ciudadanía podrá disfrutar de una obra que descongestionará una zona altamente saturada de Santiago, reduciendo los tiempos de desplazamientos en el tramo El Salto- Príncipe de Gales de 40 a 10 minutos en el horario punta”, agregó.
Otras características
AVO I también incluye el Parque Vespucio, que será inaugurado en las próximas semanas y cuya área de pasto fue reducida en más de un 60%. Esto fue reemplazado por cubresuelos que requieren un menor consumo de agua.
La superficie será de 141 mil metros cuadrados, donde también habrá un ciclopaseo de cinco kilómetros, aledaño a los árboles.
MOPMOPMOP
En tanto, en Huechuraba se construyó un skatepark como parte de los compromisos ambientales voluntarios de la concesión.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.