Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
En la cuarta jornada de formalización del caso Puerto Coronel, la defensa de Eduardo Hartwig, expresidente y fundador de Puerto Coronel, señaló al alcalde Boris Chamorro como la persona que solicitaba dinero para obras o donaciones en la comuna. Hartwig aceptó entregar sumas de dinero mensual a solicitud del alcalde, según su abogado. Los pagos al exconcejal Eduardo Araya tenían como fin informar antecedentes de interés para el Puerto. El Consejo de Defensa del Estado indicó que recibir dinero de particulares siendo funcionario público constituye cohecho. En el ámbito político, se criticó al Partido Socialista por la solicitud de prisión preventiva para Chamorro. La defensa de Hartwig apela a la colaboración en la investigación y argumenta que los delitos imputados corresponden a una pugna empresarial.
Desarrollado por BioBioChile
La defensa de Eduardo Hartwing, expresidente y fundador de Puerto Coronel, apuntó al alcalde Boris Chamorro, como la persona que pedía dinero para “realizar obras o donaciones a personas de la comuna”.
Así lo indicó en la cuarta jornada de formalización del caso Puerto Coronel, donde el abogado Alejandro Espinoza, fue el primero en intervenir en representación de Eduardo Hartwig, formalizado por soborno, administración desleal y delitos tributarios, y sobre el cual la Fiscalía y los tres querellantes exigen su prisión preventiva.
Al respecto, el jurista calificó como “desproporcionada” la prisión preventiva para su cliente y en ese sentido apuntó contra el alcalde de Coronel, también formalizado por delitos de corrupción.
“Mi representado ha reconocido en dos declaraciones prestadas en esta investigación que, frente a una solicitud del alcalde, aceptó entregar sumas de dinero mensual. El alcalde sostuvo que necesitaba aportes menores para poder realizar algunas obras o donaciones a personas de la comuna”, detalló el abogado Espinoza.
A su vez, añadió que “ninguno de estos pagos” tuvo como objetivo obtener algún beneficio, ya sea para la compañía o el ejecutivo, o generar un perjuicio al patrimonio público; sino más bien se trataba de una solicitud del alcalde a la que su representado “accedió”.
Respecto a los pagos al, ahora, exconcejal Eduardo Araya, la defensa de Hartwig complementó que los pagos tienen que ver con que el edil tenía un rol como asesor del presidente del directorio de Puerto Coronel, incluso desde antes de llegar al Concejo Municipal, dado que los pagos mensuales se originaron en 2016.
Esos pagos tenían como propósito informar antecedentes “de interés” para el Puerto con foco en la comuna y la región.
Por la querellante, el Consejo de Defensa del Estado, el abogado, Georgy Schubert, señaló que si un funcionario público recibe dineros de particulares “se constituye el delito” de cohecho
En lo político, el diputado de la Democracia Cristiana, Eric Aedo, fustigó al Partido Socialista, dada la solicitud de prisión preventiva de la cual se sumó el CDE para el alcalde Chamorro.
En la quinta jornada de formalización de cargos intervendrá el abogado defensor de Boris Chamorro, Waldo Ortega.
En tanto, el representante de Hartwig apela a la colaboración en la investigación por parte de su cliente y que el delito de administración desleal corresponde a una pugna empresarial tras la llegada del nuevo directorio, dada -a su juicio- por una “falsa” y “calumniosa” afirmación de la compañía.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
{{ post.resumen_de_ia }}
Desarrollado por BioBioChile
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.