VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Boris Chamorro asume su tercer período como alcalde de Coronel a pocos días de su formalización por cohecho en el caso Puerto Coronel, situación que complica al Partido Socialista según el senador Gastón Saavedra, en caso de decretarse una prisión preventiva para Chamorro. A nivel local, el concejal Selín Nur se muestra disponible para asumir la alcaldía "por secretaría" si fuese necesario. Mientras tanto, los miembros del partido guardan cautela y esperan el resultado de la formalización para tomar decisiones respecto a la militancia del alcalde. Chamorro, por su parte, reitera su disposición a colaborar con la investigación y afirma que asistirá a la audiencia de formalización el próximo lunes.

Desarrollado por BioBioChile

Este viernes, Boris Chamorro asumió un tercer período al frente de la Municipalidad de Coronel, todo a solo unos días de que se le formalice por cohecho por el denominado caso Puerto Coronel.

Y en este contexto, el senador Gastón Saavedra (PS) reconoció que una eventual prisión preventiva del alcalde complica al Partido Socialista.

A nivel local y pese al llamado a la unidad que hizo el alcalde reelecto, el concejal Selín Nur, independiente pero en cupo del Partido Social Cristiano (PSC), manifestó, nuevamente, estar disponible para llegar al sillón municipal “por secretaría”.

“Espero que le vaya muy bien al alcalde Chamorro, pero que la Justicia haga lo que tenga que hacer, nosotros no somos los jueces. Las alternativas de secretaría o elección popular siempre van a estar presentes (…) Si existe la posibilidad de asumir un nuevo desafío, por supuesto que lo vamos a hacer, pero de la manera que corresponde”, dijo Nur.

En su discurso, la autoridad re electa sostuvo ante sus concejales que “este no es el tiempo de las ambiciones personales, de pensar llegar por secretaría al mandato de la comuna”.

“Este no es el tiempo de conspirar contra el alcalde, es el tiempo de la unidad, de la verdad, de la democracia, es el tiempo de respetar la voluntad mayoritaria del tiempo de Coronel”, dijo Chamorro.

Próxima formalización del alcalde Chamorro por Puerto Coronel

Y mientras el acto de juramento se desarrollaba en Coronel, el senador Gastón Saavedra era consultado por la formalización de su compañero, Boris Chamorro.

En ese sentido, dijo que habrá que esperar el resultado de la formalización para que el tribunal supremo proceda respecto a la militancia del alcalde coronelino.

“Hay que esperar qué va a definir la Fiscal el lunes, y ahí se tomarán las decisiones que hay que enfrentar. Si queda en prisión preventiva es una situación compleja y la ley es clara en eso, y hay que cumplirla”, sentenció el parlamentario del PS.

De vuelta en Coronel, el concejal independiente en cupo del Partido Radical, René Carvajal, quien fuera el alcalde del retorno a la democracia, solo se remitió a su regreso a la primera línea comunal, sin abundar en la situación judicial del alcalde reelecto.

“Estuve muchos años fuera de la primera línea del tema municipal, y creo que la experiencia y los años ayudarán. Vengo con el espíritu de colaborar y trabajar en equipo”, comentó el histórico alcalde para la comuna.

Mientras que Chamorro, en conversación con los medios de comunicación, optó por frases ya conocidas durante la investigación. Dentro de ellas, la de ser “el principal interesado” en que todo se aclare.

“Con la misma tranquilidad, entregando antecedentes como lo ha pedido el Ministerio Público, contribuyendo a la investigación y por sobre todo, aportando los elementos necesarios para que esto se esclarezca a la brevedad (…) El próximo lunes vamos a hacernos presentes en la audiencia de formalización”, dijo el alcalde re electo de Coronel.

En la previa de su juramento como alcalde bajo este tercer periodo, Chamorro, en conversación con MásTV de Coronel, manifestó estar confiado de presidir la sesión del concejo este martes a las 15:30 horas.