Tras protestar por el despido de al menos 40 funcionarios, desde el sindicato del Liceo La Asunción, en un nuevo comunicado, apuntaron al monseñor Fernando Chomalí, quien fuera anteriormente la máxima autoridad del Arzobispado de Concepción, acusando que "respaldó las decisiones que tomó el directorio de las "Fundaciones Cristo Rey y Asunción".

Sindicatos del Liceo La Asunción de Talcahuano y del Colegio San José de Cabrero, ambos pertenecientes a la Fundación Educacional Cristo Rey, dieron a conocer su descontento tras el despido de 40 funcionarios y apuntaron al Arzobispado de Concepción y su anterior líder, monseñor Fernando Chomalí.

Entre ellos se encuentran directivos profesores y asistentes de educación, todos despedidos -según la institución- por necesidades de la empresa.

El director ejecutivo interino de la fundación, Rolando Castillo, explicó que esta desvinculación masiva se debe a la necesidad de continuar operando el establecimiento educacional.

“Esta medida obedece a la necesidad de asegurar y garantizar el desarrollo de su proyecto educativo, otorgando educación de calidad a los más de 2.500 estudiantes. Estas medidas llevan lamentablemente a un proceso de desvinculación de personas, producto de la evacuación necesaria para el funcionamiento futuro del Liceo La Asunción“, detalló.

Desde los sindicatos rechazaron la forma en que se lideró el proceso, menoscabando la dignidad de funcionarios afectados, ya que los habrían reunido a todos en un salón para contarles que estaban despedidos.

Incluso, compararon estos despidos con la situación que afectó a la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) hace un año, donde 60 funcionarios fueron desvinculados.

Cabe mencionar que, entre las personas despedidas, se encuentran trabajadores con más de 40 años de servicio en el establecimiento.

Además, las agrupaciones agregan que el colegio pertenece a una fundación educacional que depende del Arzobispado de la Santísima Concepción, y que el trato que ellos recibieron se contradice con la doctrina de la Iglesia.

En tanto, desde el Colegio San José de Cabrero, cuestionaron la decisión de despidos por “necesidades de la empresa”, ya que “son puestos que el 2024 habrá que cubrir nuevamente”.

Asimismo, acusaron que “un número muy cercano al 100% de los trabajadores” desvinculados, “forman parte de nuestro Sindicato, el cual se conformó en diciembre del año pasado”.

Sindicato de La Asunción apunta a Chomalí por decisiones del Arzobispado

Por otra parte, en un nuevo comunicado, también apuntaron al actual arzobispo de Santiago, Monseñor Fernando Chomalí, quien fuera anteriormente la máxima autoridad del Arzobispado de Concepción.

En concreto, acusaron que mientras Chomalí se desempeñaba como líder de la iglesia en la región del Bío Bío, “respaldó las decisiones que tomó el directorio de las “Fundaciones Cristo Rey y Asunción, ambas presididas por don Jorge Fuentealba Tapia”.

Estas decisiones, “hoy tienen como resultado la injusta salida masiva de alrededor de 40 trabajadores sindicalizados del Liceo La Asunción de Talcahuano entre los que se encontra: profesores, asistentes de la educación y directivos”, detallaron.

Finalmente, el sindicato del Liceo La Asunción, en conjunto con los funcionarios despedidos, se manifestaron en el centro de Concepción durante la jornada del jueves, dando a conocer su descontento por esta medida adoptada por la Fundación Cristo Rey.

Masivos despidos en colegios del Arzobispado: trabajadores acusan que Fernando Chomalí visó salidas
Comunicado Sindicato Liceo La Asunción