Un plan para mitigar la congestión vehicular y despejar las vías en el Gran Concepción presentó hoy la Seremi de Transportes. Los alcaldes criticaron que ninguna de las medidas es para este semestre, de hecho, dijeron que todo se está abordando para dentro de un año.
La Seremi de Transportes presentó el plan para mitigar la congestión vehicular en el Gran Concepción, y anunció que están elaborando un plan para actuar rápidamente cuando ocurre un accidente de tránsito, y así, despejar las vías.
En cuanto a la restricción vehicular, informaron que la medida no causaría mayor impacto en la Ruta 160 porque ya está saturada.
Uno de los temas que se abordaron en la mesa de conectividad y transporte fue la optimización de los semáforos y el ordenamiento del espacio público para dar mayor fluidez a los vehículos.
La seremi de Transportes Claudia García, dijo que se debe trabajar junto a Carabineros y a los municipios. Esa es la primera medida que se debería adoptar para evitar por ejemplo, los estacionamientos irregulares que obstaculizan las vías.
Son medidas que quieren abordar a corto plazo para mejorar la gestión del tránsito y por eso elaborarán un Plan de Asistencia de Incidentes Viales, como accidentes o vehículos detenidos por desperfectos, un tema que se ha planteado en otras oportunidades.
La posible restricción vehicular
Y ante los tacos, la restricción se ha escuchado como una de las alternativas, aunque en la Ruta 160 y según un informe técnico entregado por Transportares, esa medida no tendría un impacto importante.
Claudia García dijo que que el informe menciona que en esa ruta en particular (Ruta 160) no es tan efectivo en términos de corto plazo.
Alcaldes de diversas comunas participaron del encuentro, uno de ellos fue el de Chiguayante, quien se retiró anticipadamente porque dijo que su comuna no fue considerada.
Henry Campos alcalde de Talcahuano, dijo que “no hay nada concreto durante este primer semestre, todo se está abordando para dentro de un año”.
En medio de la reunión, la autoridad comunal de Talcahuano junto al alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, solicitaron dar prioridad al corredor del transporte público de la autopista Concepción-Talcahuano.
El plan presentado por la Seremi de Transportes para mitigar la congestión vehicular se busca implementar de aquí al primer semestre del próximo año.
Cedida | Valeska Belmar
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.