El gobernador regional del Bio bío, Rodrigo Díaz , reiteró el urgente llamado a que el Ejecutivo garantice seguridad en la denominada Macrozona Sur. Emplazó además a que La Moneda ordene a las fuerzas oficialistas o, de lo contrario, dijo que la única opción es el Estado de Excepción.
La Asociación de Gobernadores Regionales llegó hasta el Palacio de La Moneda para reunirse con el subsecretario de Desarrollo Regional, Miguel Crispi, todo esto con el objetivo de comenzar el trabajo de descentralización y de traspaso de las competencias en regiones.
Fue en este contexto que el gobernador de la región del Bío Bío, Rodrigo Díaz, se refirió a la propuesta de Estado de Excepción Intermedio que se daría a conocer este lunes en el Congreso.
Primero que todo, se mostró conforme con la vía que está proponiendo el Gobierno. Díaz dijo además que es clave que hoy se garanticen dos cosas: seguridad y acción política en la zona.
Sin embargo, pese a que se mostró conforme con esto, ante las aprensiones que han mostrado algunos miembros del oficialismo, miembros del Partido Comunista y también del Frente Amplio, quienes no estarían seguros de votar a favor de este despliegue de las Fuerzas Armadas en las rutas y caminos en la zona, el gobernador llamó a las personas a que entiendan la gravedad de la situación.
Junto con esto, emplazó al Ejecutivo a ordenar sus filas, ya que dijo que de lo contrario no quedará más opción que volver al Estado de Excepción.
“Si el Gobierno no es capaz de alinear su base de apoyo, si no se nos puede brindar seguridad porque el Gobierno no puede reunir votos, entonces lo que corresponde es que se implemente el Estado de Excepción Constitucional”, indicó Díaz.
Exministro Delgado se refiere a Estado Intermedio
El exministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Delgado, también se refirió a este tema, quien conversó con nuestro medio asociado CNN.
El exsecretario de Estado dijo que esta propuesta del Ejecutivo no es más que el resultado de un sesgo ideológico, ya que aseguró que La Moneda ha dicho que no quieren Estado de Excepción para no coartar las libertades, pero Delgado dijo que esto no es así, que no se coartan las libertades.
Además, fue claro en asegurar que la propuesta del Ejecutivo no dejará a nadie satisfecho.
“Vamos a tener un eventual Estado Intermedio que no va a dejar contento a nadie (…) las organizaciones radicales van a seguir diciendo que se está militarizando la zona (…)”, precisó el exministro.
Delgado dijo además que no hay por qué elegir entre el diálogo y la seguridad, sino que el Ejecutivo debe trabajar sí o sí por garantizar ambas en la denominada Macrozona Sur.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.