A ocho días del incendio que destruyó 10 viviendas en Quinto Centenario, en la ciudad de Osorno en la región de Los Lagos, las familias damnificadas aún esperan las ayudas comprometidas por Gobierno. Mientras que una persona permanece conectada a ventilación artificial, y los restos de su pareja y su hijo aún permanecen en el Servicio Médico Legal.
Pasadas las 21 horas del 10 de noviembre pasado, inició el siniestro que cobró la vida de dos personas y dejó a un tercer integrante del grupo familiar con quemaduras graves, a raíz del incendio que destruyó 8 viviendas por completo y dejó otras 2 con daños de consideración en Osorno, región de Los Lagos.
A pesar de los días, una de las víctimas continúa internado en un centro clínico, mientras que los dos cuerpos continúan en dependencias del Servicio Médico Legal (SML).
En conversación con Radio Bio Bio, Marcelo Montecinos, hermano del joven que permanece internado en la posta central, detalló que se encuentra conectado a un ventilador mecánico, sin órganos comprometidos y entrando a pabellón una vez por semana.
Han transcurrido más de 8 días, y en el lugar abundan escombros, pero también algunos paneles de madera cedidos por particulares, con lo que voluntarios aspiran a levantar piezas para quienes más requieren de un hogar.
Incertidumbre por viviendas
Sin embargo, permanece la incertidumbre respecto a las viviendas de emergencia comprometidas por el municipio junto al representante regional de la Onemi, quienes aseguraron que dispondrán de todo lo que requieran las familias para iniciar labores de reconstrucción.
También llamaron a las empresas de servicios básicos, a entregar premura para solventar conexiones de emergencia, tanto de luz como del agua.
Se consultó al encargado de Desarrollo Comunitario del Municipio, quien aseguró están trabajando junto a Onemi para adquirir viviendas de emergencia, que aseguró están escasas, pero que se encuentra dentro de las prioridades de la casa edilicia.
Materiales de la construcción y combustible para generadores eléctricos es lo que hoy requieren con mayor urgencia, para que los 33 damnificados puedan contar con viviendas. Los aportes los están recibiendo en la intersección de Cataluña con Doce de Octubre.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.