VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Continúan las críticas a los nombres propuestos por la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso para integrar el directorio del Parque Cultural de Valparaíso. Nelson Ruminot y Jorge Baradit han generado controversia, siendo cuestionados por su supuesto "amiguismo" político al ser militantes del Partido Comunista y cercanos al delegado Yanino Riquelme. Ruminot, jefe de gabinete de Riquelme, carece de formación universitaria o experiencia cultural, requisitos fundamentales para el cargo. Parlamentarios de Renovación Nacional han presentado oficios para revisar estas designaciones, argumentando premios políticos disfrazados de representación institucional. En respuesta, Baradit defendió su trayectoria cultural de más de 20 años ante las críticas.

Suman y siguen los cuestionamientos a los nombres que ha planteado la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso para ser parte del directorio del Parque Cultural de Valparaíso.

Si bien en mayo se conoció el nombramiento de Nelson Ruminot como uno de los directores del parque, ahora su participación en el cargo es ampliamente cuestionada. Esto, llegando incluso a medidas que han tomado parlamentarios de oposición.

Siguen cuestionamiento por nombramientos en Parque Cultural de Valparaíso

Recordemos que, esta semana, diputados de Renovación Nacional (RN) presentaron un oficio para revisar el nombramiento de Jorge Baradit como uno de los directores, acusando “amiguismo” ante su militancia, quien es del Partido Comunista (PC) al igual que el delegado presidencial regional de Valparaíso, Yanino Riquelme, quien designa dicho cargo.

Basado en ese mismo argumento, ahora está en la mira el nombramiento del también militante del PC, Nelson Ruminot, además mano derecha del delegado Riquelme, al ser actualmente su jefe de gabinete.

Según consigna Radio Bío Bío, Ruminot -además- no cuenta con un título universitario, ni una reconocida carrera cultural o manejo en el área, siendo este el principal requisito para formar parte del directorio.

“Premio político disfrazado de representación institucional”, bajo ese argumento la diputada Camila Flores (RN) anunció que solicitará que se incluya la revisión de la designación de Ruminot en el cargo.

Lo anterior, a través de un oficio presentado ante el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Las críticas apuntan directamente al delegado Yanino Riquelme. En esa línea, el diputado Andrés Longton (RN), también deslizó la opción de “favores políticos” ante el nombramiento de Baradit.

El escritor y exconvencional constituyente, Jorge Baradit, salió paso de las críticas hacia su nombramiento, indicando que mantiene más de 20 años de trayectoria ligada a la cultura y que los parlamentarios pueden revisar esa información en internet.

Por su parte, trabajados del área cultural plantearon opciones para tener mayor transparencia en la designación de estos cargos. Por ejemplo, el director de Puerto Orquesta, José Godoy, indicó que podrían ser cargos concursables.