Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Continúan las críticas a los nombres propuestos por la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso para integrar el directorio del Parque Cultural de Valparaíso. Nelson Ruminot y Jorge Baradit han generado controversia, siendo cuestionados por su supuesto "amiguismo" político al ser militantes del Partido Comunista y cercanos al delegado Yanino Riquelme. Ruminot, jefe de gabinete de Riquelme, carece de formación universitaria o experiencia cultural, requisitos fundamentales para el cargo. Parlamentarios de Renovación Nacional han presentado oficios para revisar estas designaciones, argumentando premios políticos disfrazados de representación institucional. En respuesta, Baradit defendió su trayectoria cultural de más de 20 años ante las críticas.
Suman y siguen los cuestionamientos a los nombres que ha planteado la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso para ser parte del directorio del Parque Cultural de Valparaíso.
Si bien en mayo se conoció el nombramiento de Nelson Ruminot como uno de los directores del parque, ahora su participación en el cargo es ampliamente cuestionada. Esto, llegando incluso a medidas que han tomado parlamentarios de oposición.
Siguen cuestionamiento por nombramientos en Parque Cultural de Valparaíso
Recordemos que, esta semana, diputados de Renovación Nacional (RN) presentaron un oficio para revisar el nombramiento de Jorge Baradit como uno de los directores, acusando “amiguismo” ante su militancia, quien es del Partido Comunista (PC) al igual que el delegado presidencial regional de Valparaíso, Yanino Riquelme, quien designa dicho cargo.
Basado en ese mismo argumento, ahora está en la mira el nombramiento del también militante del PC, Nelson Ruminot, además mano derecha del delegado Riquelme, al ser actualmente su jefe de gabinete.
Según consigna Radio Bío Bío, Ruminot -además- no cuenta con un título universitario, ni una reconocida carrera cultural o manejo en el área, siendo este el principal requisito para formar parte del directorio.
“Premio político disfrazado de representación institucional”, bajo ese argumento la diputada Camila Flores (RN) anunció que solicitará que se incluya la revisión de la designación de Ruminot en el cargo.
Lo anterior, a través de un oficio presentado ante el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Las críticas apuntan directamente al delegado Yanino Riquelme. En esa línea, el diputado Andrés Longton (RN), también deslizó la opción de “favores políticos” ante el nombramiento de Baradit.
El escritor y exconvencional constituyente, Jorge Baradit, salió paso de las críticas hacia su nombramiento, indicando que mantiene más de 20 años de trayectoria ligada a la cultura y que los parlamentarios pueden revisar esa información en internet.
Por su parte, trabajados del área cultural plantearon opciones para tener mayor transparencia en la designación de estos cargos. Por ejemplo, el director de Puerto Orquesta, José Godoy, indicó que podrían ser cargos concursables.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.