VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En el Tribunal Oral en Lo Penal de Viña del Mar, finalizaron los alegatos de clausura del caso de las "escorts del casino" acusadas de homicidio simple y robos con violencia en el Enjoy de Viña del Mar. El Ministerio Público detalló lesiones atribuibles a terceros en la víctima, incluido estrangulamiento con una bufanda. La defensa refutó estas afirmaciones. Las acusadas drogaban a clientes para robarles, realizando operaciones bancarias fraudulentas y provocando la muerte de un empresario tras golpearlo y estrangularlo en Concón. Una acusada arriesga más de 30 años de cárcel, la otra, 18.

Desarrollado por BioBioChile

Durante este jueves, en el Tribunal Oral en Lo Penal de Viña del Mar, finalizaron los alegatos de clausura del caso de las “escorts del casino”, acusadas por los delitos de homicidio simple y robos con violencia en hechos que afectaron a clientes del recinto de la Ciudad Jardín.

En ese contexto, el Ministerio Público realizó sus últimos alegatos, en los que indicaron que el cuerpo de la víctima mantenía lesiones previas en sus ojos y sus brazos, atribuibles a la acción de terceras personas.

Esto último, según indicó Fiscalía, determinado a través de peritos tanatológicos de la Policía de Investigaciones, quienes, además, concluyeron que el cuerpo mantenía lesiones provocadas por estrangulamiento, lo que habría sido provocado aparentemente por una bufanda.

Sin embargo, esto último, es refutado por la defensa de las acusadas, donde el defensor penal público, Miguel Torres, indicó que no necesariamente las líneas encontradas en el cuello de la víctima corresponden a surcos de presión.

Drogaban a víctimas para robarles

Según el Tribunal Oral de Viña del Mar, los hechos iniciaron en agosto de 2023, cuando una de las víctimas se reunió en el casino Enjoy de Viña del Mar con una de las acusadas, con quien posteriormente abandonó el recinto y se trasladaron a su domicilio.

Allí la acusada le habría suministrado al hombre una sustancia química que lo dejó inconsciente, momento que usó la imputada para robarle joyas, perfumes, equipos tecnológicos y dinero en efectivo.

Hecho que la mujer repitió con otra persona. En este caso, se trasladó a un hotel donde drogó al afectado para ingresar a través del teléfono a su cuenta bancaria, realizando una serie de operaciones por más de $5 millones.

Homicidio de empresario

Lo que ocurrió en al menos dos oportunidades más, hasta que en septiembre del mismo año la acusada, junto a otra mujer, abordaron a un empresario con el que posteriormente abandonaron el casino.

Así, tras trasladarse a Concón y volver a Viña del Mar -y aprovechándose del estado de ebriedad de la víctima-, lo habrían golpeado y estrangulado, provocándole la muerte por asfixia mecánica o sofocación.

Ya fallecido, lo abandonan al interior de la camioneta en que se trasladaban. Posteriormente, el hombre fue encontrado el 24 de septiembre.

Cabe mencionar que, por estos hechos, la primera acusada arriesgaría más de 30 años de cárcel por el delito de homicidio y cuatro robos; y la otra, 18, por el homicidio del empresario.

Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)