Encabezar el Servicio de Evaluación Ambiental, el comité de capacitaciones, de concesiones marítimas y el acceso a las playas, además de la elaboración de planes intercomunales, son las competencias que el Consejo Regional de Valparaíso deberá votar para traspasar al gobernador.
El Consejo Regional de Valparaísovotará el traspaso cuatro nuevas competencias para el gobernador. Entre ellas está la posibilidad de que la máxima autoridad local encabece el Servicio de Evaluación Ambiental y la elaboración de los planes reguladores intercomunales.
Consejeros manifestaron su apoyo a las nuevas facultades, aunque plantean sus dudas sobre si estas nuevas atribuciones para el organismo vendrán dotadas de más recursos por parte del Gobierno Central. Medida que forma parte del fortalecimiento de los gobiernos regionales.
Este jueves debiera acordarse en el pleno del Consejo Regional cuándo se realizará la sesión extraordinaria en la que deben ser votadas cuatro nuevas competencias que desde el gobierno central propusieron traspasar a los gobernadores regionales.
En este contexto, entre las que será revisada por el consejo se encuentra la posibilidad de que la máxima autoridad regional presida el Servicio de Evaluación Ambiental.
Dudas sobre dotación de recursos
Facultad que según el consejero Manuel Millones es una de las más significativas a considerar y a la que entregará su apoyo. Aunque manifestó sus dudas sobre si estas nuevas atribuciones para el organismo local vendrán dotadas de más recursos por parte del Ejecutivo.
Otras de las facultades legales que el consejo deberá votar son el traspaso al gobernador de facultades como encabezar el comité de capacitación, de concesiones marítimas y el acceso a las playas. Además de la elaboración de planes intercomunales.
La consejera Nataly Campusano comentó al respecto que aunque se valora el avance en estos traspaso, hay que avanzar también en que dichas competencias solicitadas hasta ahora por el gobernador, puedan ser discutidas previamente en el consejo.
Recordar que este año entró en vigencia la atribución del Gobernador Regional de solicitar al Presidente de la República, previo acuerdo del Consejo, la transferencia de una o más competencias que actualmente desarrollan los ministerios y servicios públicos.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.