La comunidad indígena Mau Henua, que administra el Parque Nacional Rapa Nui, valoró que el Gobierno anunciara la reapertura de la isla. "Si no se produce el 1 de agosto, los rapa nui no se van a morir del covid, sino de hambre", señaló su vicepresidente. Los comentarios positivos también llegaron desde la Cámara del Comercio, institución que espera reactivar el turismo lo antes posible.
El presidente del gremio, Torea Laroche, aseguró que es hora de entrar en una “nueva realidad”, siempre y cuando se materialicen todos los protocolos sanitarios.
“Esperamos que la reapertura de la isla al turismo ayude a que la gente pueda salir de sus problemas económicos”, señaló.
En ese sentido, afirmó que se tienen todas las herramientas para desarrollar una llegada de turistas de manera segura y que trabajarán para que se respeten las medidas impuestas por las autoridades.
“Si no se produce no morirán de covid, sino de hambre”
Por su parte, Salvador Atán, vicepresidente de la comunidad indígena Mau Henua, dijo que la situación de Rapa Nui ya no da para más y que se debe reactivar el turismo lo antes posible.
“Si la reapertura no se produce el 1 de agosto, yo les aseguro que los rapa nui no se van a morir del covid, se van a morir de hambre”, manifestó.
Cabe consignar que esta comunidad tiene en sus manos la administración del Parque Nacional Rapa Nui.
Cabe precisar que se habilitarán residencias sanitarias en la isla para responder a la nueva demanda, para lo cual se requerirá un trabajo conjunto para la identificación y habilitación de espacios.
A su vez, se establecerán límites de casos activos para tomar las medidas a tiempo.
Finalmente, indicaron una serie de mejoras en torno a la infraestructura sanitaria de la zona, además de una renovación en el aeropuerto Mataveri.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.