En medio de debates por la presunta participación de un acusado como cómplice y la calificación penal del homicidio frustrado en contra de una segunda víctima, finalizaron los alegatos de clausura en el juicio oral por el sicaratio del empresario Alejandro Correa en Concón, región de Valparaíso. Junto a esto, el abogado querellante que representa a la familia de la víctima entregó más detalles de este caso.
En medio de los alegatos de clausura en el juicio por el homicidio calificado del sicariato del empresario Alejandro Correa Correa en Concón, región de Valparaíso, el abogado querellante que representa a la familia dio a conocer más detalles sobre el caso.
Por otro lado, el Ministerio Público confirmó que buscará acreditar la tesis de un homicidio por encargo en contra de Correa.
Cerca de tres horas se extendieron las réplicas de los alegatos de clausura en el juicio oral de la causa conocida como “El Sicario de Concón”.
En la instancia, Juan Pablo Hermosilla, abogado querellante que representa a la familia de la víctima, cuestionó la postura de la defensa de Renato López, acusado de haberle pagado a un tercero, identificado como Víctor Gutiérrez, para cometer el crimen.
“(…) Aquellas frases que nos quedaron resonando en la cabeza a todos como ‘este viejo tal por cual, sigue jodiendo después de muerto’. Él dice saber quién sería responsable del delito y no lo aportó nunca a la investigación”, indicó Hermosilla.
En la causa también se encuentran imputados Claudio Riveros y Melissa Palma, como cómplices del homicidio calificado.
Frente a ello, el tribunal viñamarino puso en tabla el debate sobre la participación -o no- de Riveros como autor del crimen; además del grado de desarrollo del homicidio frustrado de Claudio Muzio, amigo de Alejandro Correa que se encontraba con él cuando fue asesinado.
Su abogada, Paola Panés, confirmó dicha acusación por el delito, lo que fue refutado por el defensor de Gutiérrez, Carlos Oliva.
En tanto, Cristián Sandoval, abogado defensor de Claudio Riveros -acusado de conducir el vehículo en que Gutiérrez llegó a la casa de la víctima-, desestimó que su representado tuviese participación como autor del crimen.
La defensa de Víctor Gutiérrez apuntó a un “mal manejo de la evidencia” durante la investigación, mientras que la de Melissa Palma solo se remitió a desestimar unas fotografías en donde la imputada se ve con billetes de $20.000 que habrían sido pagados a Gutiérrez tras concretar el asesinato.
Finalmente, la lectura del veredicto quedó programada para este miércoles a las 12:30 horas.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.