Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La Municipalidad de Valdivia solicita al Servicio de Evaluación Ambiental y la Superintendencia de Medio Ambiente información detallada sobre las acciones realizadas por la empresa Salmones Antártica S.A. para establecer una piscicultura en Los Lagos con el objetivo de detener el proyecto. La alcaldesa Carla Amtmann envió dos oficios para conocer los movimientos desde la Resolución de Calificación Ambiental y expresó su desconfianza en la validez de la autorización ambiental vigente, aludiendo a la falta de garantías con la normativa actual. Su preocupación radica en el posible incumplimiento del plazo de caducidad establecido en la ley 19.300 para garantizar un medio ambiente libre de contaminación.
La Municipalidad de Valdivia pidió al Servicio de Evaluación Ambiental y a la Superintendencia de Medio Ambiente que informen sobre las gestiones que ha realizado la empresa que pretende instalar una piscicultura en la comuna de Los Lagos, antecedentes con los que intentarán frenar el proyecto.
Se trata de 2 oficios firmados por la alcaldesa Carla Amtmann, enviados este jueves, donde se pidió a ambos organismos públicos que informen todos los movimientos y trámites que haya realizado la empresa Salmones Antártica S.A. desde el momento en que consiguió la Resolución de Calificación Ambiental.
En conversación con Radio Bío Bío, la alcaldesa mencionó que han pasado casi 17 años desde que se aprobó la RCA y en esa fecha ni siquiera existía el Ministerio de Medio Ambiente ni el Servicio de Evaluación Ambiental, por lo que la resolución que está vigente no le da confianza.
Ante ello, Amtmann manifestó su preocupación por la eventual ejecución de este proyecto, debido a la data de la autorización ambiental y el aparente cumplimiento del plazo de caducidad que regula el artículo 25 TER de la ley 19.300, que asegura que todas las personas tienen el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.