Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Locatarios de Puerto Montt denuncian incremento de delincuencia en calles Andrés Bello y Juan José Mira cerca del terminal de buses, aunque alcaldía y Carabineros sostienen que cifras muestran lo contrario. Comerciantes reportan aumento de venta de drogas y robos desde cierre del túnel, proponiendo programa de reinserción social voluntario. Autoridades como el alcalde Rodrigo Wainraihgt respaldan iniciativa, destacando 29 detenciones este mes en la zona. Pese a las diferencias, autoridades aseguran reducción de la delincuencia, instando a denunciar para tener un registro preciso de la situación en Puerto Montt.
Preocupación existe entre locatarios de Puerto Montt, quienes denunciaron una escalada de delincuencia entre las calles Andrés Bello y Juan José Mira, cercanas al terminal de buses. Desde la alcaldía señalaron que las cifras demuestran lo contrario, lo que fue avalado por Carabineros.
Los comerciantes indicaron que, desde el cierre provisorio del túnel ubicado frente al terminal, la venta de sustancias ilícitas e incivilidades aumentó, perjudicándolos directamente al verse afectados por robos constantes.
Ante esto, los mismos vendedores propusieron un programa de reinserción social, que ellos han ejecutado de manera voluntaria por alrededor de 6 años, ayudándoles a rehabilitar a consumidores o personas con historial relacionado a delitos contra la propiedad privada.
Al respecto de la delincuencia, el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, aseguró que el “dato mata relato”, aunque apoya la iniciativa de los locatarios.
En la misma línea, el prefecto subrogante de la provincia de Llanquihue, Héctor Torres, afirmó que este mes llevan 29 detenciones en la zona céntrica y las inmediaciones del Terminal de Buses de la capital regional.
De esta manera, a pesar de las complejas situaciones que manifiestan los comerciantes, las autoridades afirman que habría una reducción de la delincuencia, aunque resaltaron la importancia de denunciar para contar con un registro fehaciente de la realidad que viven los locatarios que trabajan en los alrededores de calle Ancud, cercano al principal punto de llegada de la región.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.