Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
Rodrigo Wainraight, militante de RN, asumió como nuevo alcalde de Puerto Montt, poniendo fin a más de 25 años de alcaldes socialistas en la ciudad. En una ceremonia en el Teatro Diego Rivera, juró junto a los concejales electos, relevando a Gervoy Paredes, destituido por notable abandono de deberes y fraude al fisco. Wainraight se comprometió a "recuperar Puerto Montt", anunciando medidas como la revitalización del centro, proyectos viales y protección de humedales. Parlamentarios de la zona celebraron el cambio de mando, destacando la esperanza que representa para la ciudad. Con un respaldo del 57,78% de los votos, Wainraight se convierte en el primer alcalde de derecha en casi 70 años en Puerto Montt.
Desarrollado por BioBioChile
Tras un año marcado por investigaciones judiciales en la Municipalidad de Puerto Montt, asumió como nuevo jefe comunal el militante RN, Rodrigo Wainraight, dejando atrás una tradición de alcaldes socialistas de más de 25 años en la capital de Los Lagos.
La ceremonia se llevó a cabo en el Teatro Diego Rivera, donde juró junto a los 10 concejales electos en los últimos comicios.
El acta de administración fue traspasada por el alcalde suplente, Fernando Binder, al nuevo jefe comunal, dado que el anterior alcalde que se mantuvo por 12 años en el cargo, Gervoy Paredes, fue destituido por notable abandono de deberes y actualmente se encuentra en prisión preventiva por fraude al fisco.
Con un discurso marcado por el compromiso de “recuperar Puerto Montt”, Wainraigth se convirtió de en el primer alcalde de derecha de Puerto Montt en cerca de 70 años.
La instancia estuvo marcada por el compromiso de recuperar la ciudad, que expresó en su discurso en reiteradas ocasiones el nuevo jefe comunal. En la instancia comprometió recuperar las calles del centro de Puerto Montt, retomar la semana puertomontina, acelerar proyectos viales, entre otros.
Posteriormente, Rodrigo Wainwaigth se refirió a las auditorías externas y al plan regulador.
Respecto a la protección de humedales, el jefe comunal dijo que se debe replicar el resguardo de estos como con el Parque Ebel. Además se refirió al comercio ambulante, señalando que harán cumplir la ordenanza que mandata el retiro de este del centro de la ciudad.
Así también informó de una nueva modalidad del concejo municipal.
Asimismo, Wainraigth señaló que la semana del 20 de diciembre viajarán a Santiago para buscar formas de acelerar el proyecto de la doble vía para El Tepual, la Interconexión Vial Alerce Puerto Montt y para retomar la iniciativa del Parque Metropolitano.
Parlamentarios analizan arribo de Wainraigth
Tras el cambio de mando, parlamentarios de la zona le entregaron buenos deseos y lanzaron críticas al mando alcaldicio anterior.
El senador Iván Moreira (UDI) calificó el cambio como una esperanza.
Por su parte, el senador Fidel Espinoza (PS) recordó el mandato del exalcalde Rabindranath Quinteros.
En tanto, el diputado Alejandro Bernales aseguró que los puertomontinos castigaron la gestión del exalcalde Gervoy Paredes.
El parlamentario Fernando Bórquez indicó que es momento de dejar atrás las administraciones anteriores.
Su par Héctor Ulloa recordó cuando fueron concejales con Wainraihgt.
El diputado Mauro González subrayó su trabajo junto al ahora alcalde de la capital regional.
De esta manera, desde ahora Rodrigo Wainraihgt es oficialmente alcalde de Puerto Montt, quien fue electo en octubre pasado con el 57,78% de los votos.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
{{ post.resumen_de_ia }}
Desarrollado por BioBioChile
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.